LatamUna evaluación a personas refugiadas y migrantes venezolanas en...

Una evaluación a personas refugiadas y migrantes venezolanas en Ecuador revela sus necesidades más críticas

-

- Advertisment -spot_img

Irregularidad, informalidad laboral y xenofobia aumentan mientras que el acceso insuficiente a alimentos sigue siendo la necesidad primaria por cuarto año consecutivo

Quito, 28 de julio 2022 – A pesar de los grandes avances en el acceso a derechos y servicios para personas refugiadas y migrantes de Venezuela en Ecuador, más de la mitad sigue enfrentando barreras significativas para acceder a necesidades más básicas como alimentos y casi tres cuartos vive en condición migratoria irregular en el país, reveló un informe publicado hoy por el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM).

El informe de la Evaluación Conjunta de Necesidades 2022, desarrollado con base en 2.240 encuestas que representan a 8.555 personas, muestra que un preocupante 67 por ciento de las personas encuestadas no accede a alimentos suficientes, cifra que aumenta al 69 por ciento entre las familias que tienen niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, un 79 por ciento de la población vive de trabajos informales y un 72% tiene ingresos per cápita de máximo USD 84 al mes.

“En este contexto humanitario difícil, procesos como el de regularización anunciado por el Gobierno son clave,” dijo Giovanni Bassu, Representante de ACNUR en Ecuador y colíder del GTRM. “Tener un estatus regular en el país les permitirá tener la oportunidad de trabajar, tener más protección laboral y, además, poder aumentar su capacidad de adquirir insumos básicos, y así de poder contribuir más a la economía local.”

Ecuador alberga el tercer número más alto de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en el mundo, con poco más de 513.000 personas estimadas. Alrededor del 73 por ciento vive actualmente en condición irregular. Con un 91 por ciento de las personas encuestadas que ha mencionado querer quedarse en Ecuador, prevalece la necesidad de fortalecer la integración.

“Las personas refugiadas y migrantes de Venezuela anhelan integrarse efectivamente en Ecuador,” dijo José Iván Dávalos, Jefe de Misión de la OIM en Ecuador y colíder del GTRM. “Con una población mayoritariamente joven, el potencial que tienen de contribuir al desarrollo socioeconómico del país es enorme.”

Otras necesidades prioritarias identificadas en el informe incluyen: albergue/alojamiento (64 por ciento), empleo (53 por ciento), salud (26 por ciento), acceso a documentación (22 por ciento) y educación (18 por ciento); estas dos últimas necesidades aumentaron durante 2022.

El GTRM, a través de sus 53 socios en todo el país, sigue trabajando por responder a las necesidades más urgentes de las personas refugiadas y migrantes en Ecuador. Esto incluye brindar asistencia alimenticia, albergue y protección, entre otras. No obstante, a la fecha solamente el 9 por ciento por ciento de los fondos requeridos para brindar una respuesta integral (link al Sitrep Junio GTRM Ecuador en el sitio del RMRP 2022) han sido financiados. El GTRM hace un llamado a la comunidad internacional para seguir apoyando la respuesta a estas necesidades críticas en Ecuador.

Descargue el informe detallado y su resumen.

Fuente: r4v.info


Últimas Noticias

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se realizará del 2 al 4 de octubre con literatura, conversatorios...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

V Encuentro de Migrantes: “Queremos sensibilizar a la sociedad sobre nuestro entorno humano”

El V Encuentro Intercultural de Migrantes en Misiones se...

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti