América NorteUnos 25 mil migrantes están en centros de detención...

Unos 25 mil migrantes están en centros de detención en EE.UU.

-

- Advertisment -spot_img

Un agente de la patrulla de EE.UU. habla a un grupo de jóvenes migrantes centroamericanos tras ser detenidos en la orilla del río Bravo, en Ciudad Juárez. Foto de EFE/Rey R. Jauregui


 

Un informe reveló que hasta el pasado 22 de abril habían 24 mil 944 migrantes en diferentes centros de detención del país

Las cárceles de migración en Estados Unidos albergan cerca de 25 mil migrantes, cifra que se ha mantenido desde principios de año, según un informe dado a conocer este viernes por la Universidad de Syracuse (estado de Nueva York).

El informe explica que hasta el pasado 22 de abril habían 24 mil 944 personas en diferentes cárceles de migración del país, de las que 15 mil 124 fueron registrados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y nueve mil 820 por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La mayoría de los detenidos, nueve mil 974, están en centros de ICE en Texas. El pico más alto de personas en centros de detención de ICE se alcanzó en marzo, con 27 mil 723, según el informe de la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), un grupo de investigadores de la Universidad de Syracuse.

Destaca el informe, que aunque ICE envía a menos personas a los centros de detención que CBP, los números de ICE han ido aumentando desde diciembre de 2021, año en el que arrestó a alrededor de cuatro mil 600 migrantes.

Igualmente, indica que 14 mil 154 de los 24 mil 944 o el 56.7 por ciento de los detenidos por ICE no tienen antecedentes penales, según muestran los datos actualizados al 23 de abril. Muchos más solo tienen delitos menores, incluidas infracciones de tránsito.

El informe de TRAC también menciona que bajo los programas de Alternativas a la Detención (ATD) de ICE, que mantienen vigilancia electrónica a migrantes fuera de prisión, había 253 mil 146 personas.

Fuente: lopezdoriga

 


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti