América NorteViolencia en EEUU contra asiáticos afecta salud mental

Violencia en EEUU contra asiáticos afecta salud mental

-

- Advertisment -spot_img

Washington, 25 ene (Prensa Latina) La mayoría de los profesionales asiáticos y otros con vínculos étnicos con esa región consideran que los crecientes índices de violencia en Estados Unidos contra dicha comunidad dañan hoy su salud mental, precisó una nueva encuesta.

En un sondeo que realizó Coqual, un grupo de reflexión sobre diversidad, equidad e inclusión, el 63 por ciento de los entrevistados afirmaron que la agresión constante afectó negativamente su miedo ante la discriminación racial; a su vez, 45 de cada 100 dijeron que ese tipo de ataques repercutió en su salud física.

Más del 60 por ciento de los encuestados de esa comunidad y asiáticos-americanos indicaron que la violencia también impactó en cuanto a la seguridad que sienten cuando van al trabajo.

Incluso, la mitad del grupo señaló que empeoró su capacidad de concentración en el empleo.

En las zonas urbanas, los desplazamientos en transporte público pasaron de ser una práctica rutinaria, a algo que hay que evitar a toda costa para algunos profesionales, escribieron los autores del informe citados por el diario The Hill.

Desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en este país, en enero de 2020, esa población experimentó un aumento de la violencia antiasiática, que los dejó en un estado constante de miedo, incertidumbre y frustración, apunta el estudio.

El informe más reciente de AAPI Data, un grupo de investigación demográfica y política, mostró que casi uno de cada seis adultos asiático-americanos experimentó un crimen o incidente de odio en 2021.

Más de uno de cada tres profesionales afirmó haber sufrido prejuicios raciales en su empresa actual o anterior.

En la encuesta, que incluyó a personas de las islas del Pacífico, participaron dos mil 634 personas con estudios universitarios que trabajaban a tiempo completo.

De acuerdo con activistas, los crímenes de odio contra los asiático-americanos fueron alimentados en parte por la retórica del expresidente Donald Trump (2017-2021), que con frecuencia llamó al coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la Covid-19) como el “virus chino”, porque tuvo su origen en ese país.

Como reconoció el actual mandatario, Joe Biden, los de ese sector de la población fueron “atacados, acosados, culpados y convertidos en chivos expiatorios” durante la pandemia.

Recientemente un hombre mató a 11 personas en un tiroteo masivo en la ciudad de Monterey Park, en California, hecho que devastó a la comunidad asiática en vísperas de la celebración del Año Nuevo Lunar.

Fuente: prensa-latina.cu


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti