AsiaViolencia en India deja 60 muertos y 35 mil...

Violencia en India deja 60 muertos y 35 mil desplazados

-

- Advertisment -spot_img

Refugiados del estado de Manipur descansan en un campo de ayuda en Lakhipur | AP


La violencia en Manipur, que hace frontera con Myanmar, comenzó la semana pasada.

 

Las autoridades en un remoto estado en el nordeste de India afirmaban haber restaurado la paz con medidas de seguridad tras un brote de disturbios y violencia étnica que dejó 60 muertos y 35 mil civiles desplazados la semana pasada.

Unas 230 personas resultaron heridas y unas mil 700 viviendas fueron quemadas por turbas tras fuertes altercados entre grupos tribales y un grupo no tribal, dentro de disputas sobre ayudas económicas y una designación oficial de grupo protegido, según dijo a la prensa el lunes por la noche el ministro jefe del estado de Manipur, N Biren Singh.

Miles de civiles, escoltados por personal de seguridad, regresaban a sus casas una vez la policía y el ejército habían puesto la situación bajo control con patrullas callejeras y un toque de queda que se mantenía activo, dijo Singh. Durante los enfrentamientos se robaron más de mil armas. Además, la turba también prendió fuego a algunos lugares de culto.

El ministro indio del Interior, Amit Shah, dijo el lunes al canal de noticias India Today que la situación en Manipur estaba bajo control y pidió a la gente que mantuviera la paz.

La violencia en Manipur, que hace frontera con Myanmar, comenzó la semana pasada tras protestas de más de 50 mil kukis y miembros de otras comunidades tribales de mayoría cristiana en Churachandpur y otros distritos vecinos.

Protestaban por la demanda de la comunidad mayoritaria meitei hindú de que se les reconozca una condición especial que les daría ayudas como el derecho a cultivar en zonas de bosques, acceso a préstamos bancarios baratos y centros educativos y de salud, así como una cuota no especificada de empleos en el gobierno.

Líderes de la minoría dijeron que en comparación, la comunidad meitei disfruta de una posición más acomodada y darle más privilegios sería injusto. Los meitei afirman que se protegerían la cuota de empleo y otros beneficios para los grupos tribales.

Dos tercios de los 2,5 millones de personas del estado viven en un valle que abarca en torno al 10% de la superficie total del estado.

Los meiteis son hindúes, mientras que grupos rivales como los kuki y otras tribus son en su mayoría cristianos y viven sobre todo en los distritos en las colinas circundantes.

Las etnias de mayoría musulmana suponen en torno al 8% de la población del estado.

Fuente: milenio


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti