EuropaCada segundo un menor ucraniano se convierte en refugiado:...

Cada segundo un menor ucraniano se convierte en refugiado: Unicef

-

- Advertisment -spot_img

La guerra en Ucrania ha generado ya tres millones de refugiados en diecinueve días, según la Organización Internacional para las Migraciones, con la particularidad de que cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, en palabras de Unicef.

Además, cada segundo un niño se convierte en refugiado a causa de la guerra en Ucrania, explicó esta mañana el portavoz de Unicef, James Elder.

“Acabamos de recibir las últimas cifras y podemos confirmar que se ha superado la marca de los tres millones de refugiados”, dijo a la prensa el portavoz del organismo migratorio (OIM) en Ginebra, Paul Dillon.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado que cerca del 90% de los refugiados son mujeres y niños.

Muchos menores han salido de Ucrania sin familiares, por lo que Elder advirtió del temor de que organizaciones criminales de tráfico de personas aprovechen esta crítica situación y la vulnerabilidad de los niños.

Una operación de evacuación de civiles de la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania, se lleva a cabo este martes en dos convoyes, dijo hoy un portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Ewan Watson.

“Estamos facilitando la salida segura de Sumy en una operación conjunta con la Cruz Roja ucraniana”, comentó a la prensa.

“Esperamos que la operación no se detenga por la reanudación de las hostilidades, como ha ocurrido en Mariúpol”, agregó Watson.

Mientras que la ciudad de Kiev, asediada desde hace varios días por las tropas rusas, impone por estas horas de nuevo un toque de queda que finalizará el próximo día 17.

Según Unicef, cada segundo un menor ucraniano se convierte en refugiado

Por su parte, el Ejército ruso asegura que ha extendido su control sobre la totalidad de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania.

Las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia se hicieron con el control de todo el territorio de la provincia de Jersón”, afirmó esta mañana el portavoz de Defensa, general Ígor Konashénkov.

Al hacer un balance preliminar de la operación militar sobre Ucrania lanzada el 24 de febrero, el portavoz dijo que “se han destruido 156 aparatos aéreos no tripulados, 1.306 carros de combate y blindados, 127 lanzacohetes múltiples, 471 sistemas de artillería y morteros, así como 4 vehículos militares”.

La Unión Europea adoptó en estas horas el cuarto paquete de sanciones sectoriales e individuales por la agresión militar rusa a Ucrania, destinado a dar otro golpe a la base económica y logística de la maquinaria de guerra del Kremlin.

El nuevo paquete incluye restricciones comerciales y financieras e incorpora a más oligarcas a la lista negra del club comunitario.

Establece una prohibición total de cualquier transacción con ciertas empresas estatales rusas en diferentes sectores y que la Comisión Europea denominó en otro comunicado “el complejo militar-industrial del Kremlin”.

Además, se añade una prohibición de importación de la UE sobre los productos de acero, que asciende a aproximadamente 3,300 millones en ingresos de exportación perdidos para Rusia, según cálculos de Bruselas, que puntualiza que se distribuirán mayores cuotas de importación a otros terceros países para compensar.

Las restricciones incluyen también una prohibición de “gran alcance” de nuevas inversiones en el sector energético ruso, con excepciones limitadas para la energía nuclear civil y el transporte de ciertos productos energéticos de regreso a la UE.

Fuente: forbes.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti