ÁfricaLas 10 crisis de refugiados "más olvidadas" están en...

Las 10 crisis de refugiados “más olvidadas” están en África

-

- Advertisment -spot_img

Las 10 crisis de refugiados “más olvidadas” del mundo están en África, alertó ONG. Advierten las diferencias de ayuda que hay con Ucrania

Las 10 crisis de desplazados “más olvidadas” del mundo están todas en África, indicó este miércoles el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) en un informe en el que destacó que por primera vez desde que se realiza este conteo todos los países que integran la lista son africanos y subrayó las diferencias sobre la falta de apoyo político y cobertura mediática que reciben estos éxodos masivos respecto al que ocurre en Ucrania.

El NRC publica una lista anual de las 10 “crisis de desplazamiento más olvidadas”, basándose en tres criterios: falta de voluntad política de la comunidad internacional para encontrar soluciones, falta de cobertura mediática y falta de financiación para las necesidades humanitarias.

La clasificación de 2021 “refleja el fracaso crónico de los responsables políticos, los donantes y los medios de comunicación a la hora de abordar los conflictos y el sufrimiento humano en este continente”, dijo el secretario general de la ONG, Jan Egeland, en un comunicado.

Aunque normalmente se incluye una gran proporción de países africanos (8 de 10 en 2020), 2021 es el primer año en el que “los 10 están en África”, según el informe.

Al igual que el año anterior, la República Democrática del Congo (RDC), “un caso de manual de abandono, que aparece en esta lista por sexta vez consecutiva”, ocupa el primer lugar, subrayó el NRC, según recogió la agencia de noticias AFP.

“Se trata de una de las peores crisis humanitarias de este siglo y, sin embargo, quienes dentro y fuera de África tienen el poder de cambiar la situación hacen la vista gorda ante las oleadas de ataques brutales y selectivos contra la población civil que están desintegrando las comunidades”, afirmó la ONG.

En el noreste de la RDC domina la violencia de grupos armados y los conflictos entre comunidades, con un gran aumento de ataques a los campamentos de desplazados desde noviembre de 2021.

“Ahora, 5,5 millones de personas están desplazadas dentro del país y la inseguridad alimentaria alcanzó el nivel más alto jamás registrado, con un tercio de la población pasando hambre”, subrayó el NRC.

En el oeste de África, Burkina Faso, que cuenta con más de 1,75 millones de desplazados, sobre todo en el norte del país, presa de los atentados yihadistas, ocupa el segundo lugar, por delante de Camerún, Sudán del Sur, Chad, Malí, Sudán, Nigeria, Burundi y Etiopía.

El hambre aumenta en la mayoría de estos países sobre todo por el empeoramiento de su situación alimentaria tras “la subida de los precios del trigo y del combustible provocada por la guerra en Ucrania”, señaló el NRC.

“Además, varios países donantes están decidiendo o considerando recortar la ayuda a África para redirigir los fondos a Ucrania y a la recepción de refugiados en sus países”, alertó el informe.

“Con la guerra que todo lo absorbe en Ucrania, me temo que el sufrimiento africano será empujado aún más a las sombras”, lamentó Egeland.

Burkina Faso, por ejemplo, que sufre violencia yihadista desde 2015, registró el desplazamiento interno de 1,85 millones de personas y a pesar del incremento de las cifras especialmente en 2021, la cobertura mediática fue notablemente menor que la que recibió la guerra de Ucrania en los primeros tres meses de conflicto, afirmó el NRC.

“La guerra en Ucrania demostró la inmensa brecha entre lo que es posible cuando la comunidad internacional se une detrás de una crisis y la realidad diaria de millones de personas que sufren en silencio dentro de estas crisis en el continente africano que el mundo ha elegido ignorar”, enfatizó Egeland.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti