LatamACNUR: en 2022 cerca de 200 mil cubanos solicitaron...

ACNUR: en 2022 cerca de 200 mil cubanos solicitaron refugio en otros países

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes cubanos en el refugio Senda de Vida, en Reynosa, Mexico, en mayo de 2022. (REUTERS/Daniel Becerril)


El informe anual publicado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) demostró que el número de peticiones de asilo y refugio por parte de cubanos se ha incrementado significativamente el último año.

El reporte de la organización reflejó un drástico incremento en las solicitudes de asilo por parte de ciudadanos cubanos, registrándose 194.700 nuevas solicitudes en 2022, lo que representa un aumento del 600% en comparación con el año anterior.

Estos datos reflejan la realidad política, económica y social que enfrentan los cubanos en la isla. Como resultado, un número cada vez mayor de ciudadanos se ve obligado a abandonar su país en busca de una vida mejor.

El análisis de ACNUR desmiente la idea errónea de que los refugiados se van a países “ricos” como destino, más bien el informe señala que el 76 % de los refugiados viaja a países de bajos y medios ingresos.

Turquía es actualmente el país que acoge a la mayor cantidad de refugiados, con 3,6 millones, muchos de ellos sirios. Le siguen Irán, con 3,4 millones, en su mayoría procedentes de Afganistán, y Colombia, con 2,5 millones de refugiados, principalmente venezolanos.

En el 2022, el número de solicitudes de refugio de cubanos que buscaron quedarse en México aumentó un 115%, informó ACNUR en su reciente informe de resultados 2022 “Caminando hacia la integración”.

ACNUR subraya la necesidad de abordar las causas fundamentales de los conflictos y brindar apoyo a los países que acogen a los refugiados. Los conflictos se desencadenan rápidamente, pero su resolución suele ser lenta, lo que resulta en la devastación y el desplazamiento forzado de millones de personas.

Foto de un grupo de inmigrantes cubanos atrapados entre Bielorrusia y Polonia, publicada en Diario de Cuba.
Foto de un grupo de inmigrantes cubanos atrapados entre Bielorrusia y Polonia, publicada en Diario de Cuba.

ACNUR recomendó que la comunidad internacional trabaje en conjunto para abordar las causas fundamentales de la crisis que existe en algunos países, como Cuba, y garantizar la protección y el bienestar de los refugiados.

El Centro para la Democracia en las Américas (CDA), la Oficina de Washington par Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y el Cuba Study Group pidieron a comienzos de junio a la administración del presidente Biden que tome medidas adicionales que puedan contribuir a mejorar la situación humanitaria en la isla, señalando que Cuba está lidiando con una crisis económica y humanitaria sin precedentes que se desarrolla en un contexto de represión continua.

Las ONGs piden al gobierno estadounidense que se “implementen soluciones políticas que aseguren una migración regional segura y ordenada para los migrantes cubanos” y recomiendan reabrir la sección de refugiados de la embajada de Estados Unidos y restablecer las visas de no inmigrante de entrada múltiple de cinco años.

Fuente: martinoticias


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti