LatamAcnur: más de 5,4 millones de venezolanos necesitan protección...

Acnur: más de 5,4 millones de venezolanos necesitan protección internacional

-

- Advertisment -spot_img

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) hay más de 7.3 millones de venezolanos migrantes en todo el mundo. El 84% de ellos se encuentran en países de América Latina y El Caribe

Caracas.- El informe Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado, publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), demuestra un registro de 5.451.800 venezolanos que para 2022 necesitaban protección internacional, es decir, aquellas medidas y garantías legales que los estados y la comunidad internacional brindan a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

También se expone que de los 2.6 millones de nuevas solicitudes de asilo individuales registradas en 2022, 1.4 millones de ellas (56%) procedían de solo 10 países, siendo los venezolanos los que encabezan la lista.

En el continente americano, la cantidad de personas venezolanas que solicitaron asilo durante el año 2022 ascendió a 264.000, casi tres veces más que el año anterior (92.400). A pesar de que las solicitudes de asilo de estos países se registraron principalmente en Estados Unidos, Costa Rica y México, una cantidad considerable también buscó asilo en España.

El documento destaca que para finales del 2022 el número de desplazados debido a conflictos armados, persecución, violencia y violaciones de derechos humanos alcanzó la cifra récord de 108,4 millones. Esto representa un incremento de 19,1 millones en comparación con el año 2021, marcando así el nivel más alto registrado hasta la fecha.

Estados Unidos, Costa Rica y México, se posicionaron entre los cinco principales destinos receptores de nuevas solicitudes de asilo a nivel mundial.

Asciende número de venezolanos migrantes en el mundo

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) reveló este 12 de junio, que para mayo de 2023 se contabilizan más de 7.3 millones de venezolanos migrantes en todo el mundo.

De acuerdo con las cifras, hay un total de 7.320.225 de migrantes y refugiados venezolanos en todo el globo terráqueo. A su vez, se especifica que 6.14 millones – lo que representa un 84% de la cifra total – se encuentran refugiados en América Latina y El Caribe.

Colombia continúa siendo el principal país receptor de migración venezolana con 2,48 millones de personas. Le siguen Perú (1.52 millones), Estados Unidos (545.000), Ecuador (502.200), Chile (444.400) y Brasil (449.700).

Se debe destacar que a pesar de que las cifras de venezolanos en Estados Unidos no se actualizan desde el año 2021, la cifra registrada por la plataforma aún posiciona al país norteamericano como el tercero en albergar más migrantes venezolanos.

Estados Unidos ha sido uno de los destinos principales para los migrantes venezolanos. Algunos se han desplazado desde Sudamérica hacia Norteamérica por vías irregulares con el fin de llegar a territorio estadounidense para solicitar asilo.

Ante el creciente flujo migratorio, Estados Unidos ha implementado medidas para contener el ingreso irregular de migrantes. Actualmente, los venezolanos pueden optar a un parole humanitario que les permite residir en el país de forma regular por dos años si cuentan con un patrocinado.

A su vez, se dio comienzo del programa Movilidad Segura con el que migrantes de diferentes nacionalidades pueden acudir a centro de procesamiento en Colombia, Guatemala, México, Costa Rica y otros países de la región, para aplicar a vías regulares de ingreso a Estados Unidos, Canadá o España.

Fuente: El Pitazo


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti