ÁfricaÁFRICA/SUDÁFRICA - Los niños apátridas: una herida abierta pero...

ÁFRICA/SUDÁFRICA – Los niños apátridas: una herida abierta pero escondida en África austral

-

- Advertisment -spot_img

Johannesburgo (Agencia Fides) – En Sudáfrica viven más de 642.000 niños migrantes o desplazados. Según los últimos datos de UNICEF, esta infausta cifra incluye a los refugiados, los solicitantes de asilo, las víctimas de la trata o del contrabando y los niños migrantes no acompañados y separados de sus familias.

Entre ellos hay varios menores apátridas que, por lo tanto, no gozan de la protección de ningún Estado. El problema ha sido abordado recientemente por el Grupo de Trabajo sobre Migración y Trata de Seres Humanos de la Comisión de Justicia, Paz y Desarrollo del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM). Dirigiéndose a la conferencia, el arzobispo de Johannesburgo, Buti Joseph Tlhagale, ha destacado que “los conflictos prolongados en los países africanos son la causa de la presencia de tantos niños apátridas”.
El Arzobispo de Johannesburgo ha destacado la trata de seres humanos y la migración forzosa debida al cambio climático como otros factores que contribuyen al aumento de niños apátridas en África. “El cambio climático a menudo obliga a las familias a trasladarse en busca de mejores oportunidades, creando así un gran número de apátridas”.

El obispo Tlhagale ha subrayado que “en algunos casos, los niños víctimas de la trata permanecen apátridas y se convierten en adultos sin documentos adecuados”; una condición que luego se transmite a sus hijos, aumentando el número de apátridas en su país de nacimiento. Esto se debe a que los gobiernos africanos no suelen “registrar a los niños al nacer; el Estado no considera su deber garantizar que los niños sean registrados una vez que vienen al mundo. No siempre se registra el nacimiento de los niños porque la gente no conoce los procedimientos para registrarlos, sobre todo en las zonas rurales. Y sobre todo porque el gobierno no ha establecido salvaguardias para garantizar que los niños sean registrados cuando vienen al mundo”, ha recalcado.

Existen lagunas en la legislación sudafricana sobre ciudadanía que no dan protección a los niños que son encontrados abandonados en el territorio de un Estado. La mayoría de las legislaciones de la región, incluida la sudafricana, no garantizan a estos niños el derecho a la nacionalidad, exponiéndolos así a una vida de dolor y exclusión.
El obispo Tlhagale apoya la campaña #IBelong. Lanzada en noviembre de 2014 por ACNUR, la campaña #IBelong pretende acabar con la apatridia en un plazo de diez años identificando y protegiendo a los apátridas, resolviendo las situaciones de apatridia existentes y evitando que surjan nuevos casos.

Por último, monseñor Tlhagale ha recordado la labor esencial de asistencia a los refugiados y emigrantes que llevan a cabo en Sudáfrica algunas órdenes religiosas. En particular, “las Hermanas Misioneras Scalabrinianas y las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa acogen a un buen número de niños y jóvenes apátridas”.
(L.M.) (Agencia Fides 8/5/2023)

Fuente: fides.org


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti