América NorteAnte ola de migrantes, EU pedirá apoyo a México

Ante ola de migrantes, EU pedirá apoyo a México

-

- Advertisment -spot_img

Alejandro Mayorkas El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas (AP)


El secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, apela a una ‘solución regional’.

Un repunte sorpresivo de migrantes centroamericanos en Texas detonó las alarmas en la administración del presidente Joe Biden ante la posibilidad de una nueva emergencia migratoria, por lo cual puso en marcha conversaciones con México.

Desde el pasado fin de semana, a diario han pasado alrededor de 2 mil 500 migrantes de Ciudad Juárez a El Paso, Texas, según estimaciones de la Patrulla Fronteriza.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó la zona e indicó que está en discusiones con el gobierno mexicano para tratar de evitar éxodos similares. “Hemos estado hablando con nuestros socios en un contexto bilateral y multilateral; un desafío regional requiere asociación y una solución regional”.

El repunte tiene lugar en vísperas de que se cumpla la orden de un juez de suspender el Título 42, reliquia de la era Trump, que permitió a las autoridades migratorias rechazar el ingreso a más de 2.5 millones de migrantes y solicitantes potenciales de asilo, ante la emergencia por COVID.

Aunque la administración Biden pidió a una corte federal que la aplicación del Título 42 se extienda hasta que tenga listos nuevos centros de procesamiento de migrantes, hasta el momento el fallo de la corte no ha sido reconsiderado oficialmente.

Los legisladores no están satisfechos con la respuesta de Biden. “La cantidad alta de migrantes que llegan diariamente a El Paso ha creado una tensión sin precedentes en nuestra comunidad y requiere muchos más recursos federales, así como una respuesta más amplia”, dijo la demócrata Verónica Escobar.

Por otra parte, Reuters reportó que el testimonio de nueve migrantes sugiere que hubo secuestros durante varios días en Durango, donde las personas fueron llevadas a lugares clave y retenidas contra su voluntad mientras se exigían rescates.

Los incidentes parecen comprender uno de los secuestros masivos más grandes conocidos en México en los últimos años, dijo Stephanie Leutert, experta en migración de la Universidad de Texas en Austin, de acuerdo con el reporte.

Fuente: elfinanciero.mx


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti