América Norte“Así es el sueño americano”: migrante mostró en video...

“Así es el sueño americano”: migrante mostró en video altercado de jefe con trabajador latino

-

- Advertisment -spot_img

El empleado no habría acatado las normas de seguridad. – Foto: TikTok @fearlesscarbarin00


La disputa entre el supervisor de una obra y su trabajador generó opiniones divididas en redes sociales.
 

Buscar nuevos horizontes y, con ello, oportunidades laborales es el anhelo de un sinnúmero de latinos que cada año emprenden una travesía, muchas veces peligrosa, para llegar a Estados Unidos o Europa y alcanzar sus sueños. Aquellos que ―por circunstancias particulares― encuentran la ruta irregular como salida, no siempre logran llevarla a ‘buen‘ término.

En imágenes : Las solicitantes de asilo cruzan Río Bravo hacia Estados Unidos.Migrantes venezolanos se paran cerca del río Bravo, la frontera entre México y Estados Unidos, mientras esperan el anuncio sobre el fin del Título 42 el 21 de diciembre, en Ciudad Juárez, México, 17 de diciembre de 2022. – Foto: REUTERS

En redes sociales, algunos internautas han compartido sus experiencias y dado cuenta de que sus vidas tomaron un rumbo positivo económicamente, a la hora de estudiar y en el intercambio cultural. Los casos son relativos a la situación de cada persona; no obstante, también han trascendido relatos infortunados.

Cientos de migrantes emprenden rutas hacia EE.UU. y Europa cada año.Cientos de migrantes emprenden rutas hacia EE.UU. y Europa cada año. – Foto: Reuters / Eduardo Muñoz

Hace solo unos días se conoció la historia de una familia ecuatoriana que emprendió un viaje con desenlace fatal, pues cuando mamá, papá e hijo estaban cruzando el peligroso Río Bravo, la corriente fue la principal barrera. La mujer contó a medios locales que perdió el rastro de su pareja y solo le fue posible salvar a su pequeño de cinco años.

“Yo soy el jefe”

Como esa, son incontables las historias de quienes la tragedia tocó a sus puertas o que, pese a haber conseguido cruzar ‘al otro lado’, el resultado no necesariamente fue como se pensaba. Sin embargo, otras discusiones giran en torno a quién tiene la razón en la relación jefe–empleado, independientemente de si el trabajador es nacionalizado o migró legal o irregularmente.

Reacciones encontradas generó disputa entre jefe y empleado de una obra.Reacciones encontradas generó disputa entre jefe y empleado de una obra. – Foto: TikTok @el.ti0.robe

En TikTok, un hombre, que en esa red se identifica como Adán Carbarín, compartió varios videos que plasmaron una discusión entre el que sería un compañero de trabajo y el supervisor de una construcción. Medios internacionales como La Nación señalaron que el superior lo había despedido por incumplir con las normas de seguridad.

Lo anterior porque, presuntamente, el empleado ‘regañado’ no había utilizado inicialmente sus gafas de protección (pese a indicaciones previas) y habría estado escuchando música durante sus funciones. En los clips quedó evidenciado cómo el ambiente se tornó tenso entre ambos y la voz subió de nivel.

“Te lo digo todos los días: ponte los lentes”, dijo el superior, antes de que el latino intentara que su jefe ‘se calmara’. Segundos después, el primero le pide que abandone el lugar, pero no observa una respuesta inmediata. “Te digo que te vayas, yo soy el jefe. Detente, ya terminaste (…). Te digo que te vayas ahora mismo”, agregó.

Doha, Qatar - 11 de diciembre de 2017. Trabajadores de la construcción preparando una grúa para trabajar en los rascacielos de fondo en DohaLa contrucción es uno de los trabajos que más inmigrantes contrata. – Foto: Getty Images/iStockphoto

Entre tanto, el debate se centró sobre el trato al que, en ocasiones, pueden estar expuestos los migrantes, pero también a la responsabilidad e indicaciones que se deben acatar en la esfera laboral. Mientras que, para algunos, pese a la falla, no era esa la manera de dirigirse al empleado, otros le dieron la razón al jefe de la obra.

“Está siendo poco profesional y no deja el trabajo como pidió el supervisor”; “La actitud del trabajador es la que está mal”; “Hay que entender y seguir las reglas de seguridad. Cuando pasa un accidente, ahí están llorando”; “Él tiene que hablarle en buen modo por más jefe que sea, como trates serás tratado”, fueron algunas reacciones en TikTok.

“No hay ninguna ventaja”

Una joven mexicana, llamada Aimee Karime, se hizo viral en internet después de que compartiera las razones por las que ahora se arrepiente de haberse mudado a Canadá. Ese país norteamericano es uno de los lugares donde más migrantes han puesto su atención y que para algunos ha resultado en una experiencia satisfactoria.

La joven mexicana afirmó que no soporta vivir en Canadá sin la compañía de sus seres queridos. Foto: Captura TikTok @aimeekarime.La joven mexicana afirmó que no soporta vivir en Canadá sin la compañía de sus seres queridos. Foto: Captura TikTok @aimeekarime. – Foto: Captura TikTok @aimeekarime.

En el caso de Karime, acompañó su relato de la descripción: “Mudarme a Canadá: ¿el peor error de mi vida?”, y afirmó que salió de su país con varias ilusiones, pero que, a meses de haberse mudado, no había logrado adaptarse al nuevo estilo de vida. “Yo soy muy unida a mis papás, a mis hermanas, a mis tías, entonces a mí esa parte me ha afectado muchísimo”, dijo.

Sin embargo, aclaró que en su estadía ha habido otros aspectos a destacar como la seguridad, el transporte público y su tráfico, así como la educación.

Migrantes huyen de Nueva York a Canadá

Los inmigrantes están abandonando la ciudad de Nueva York y se dirigen al norte hacia Canadá en autobuses financiados por los contribuyentes, según un nuevo informe del New York Post.

Estados Unidos y Canadá“Me voy a Canadá por una mejor calidad de vida para mi familia”, dijo un migrante -llamado Raymond Peña- a The New York Post. – Foto: Getty Images

La Gran Manzana es el centro de la crisis migratoria en la costa este, después de que miles de inmigrantes ilegales inundaran la ciudad, algunos de los cuales vivían en lujosas habitaciones de hotel financiadas por los contribuyentes.

Pero no todos los inmigrantes están satisfechos con la vida en la ciudad, y le dijeron al New York Post que preferirían aceptar “boletos gratis” para viajar al norte de Canadá y obtener mejores oportunidades en un país con tasas más bajas de personas sin hogar y abuso de drogas.

Los migrantes venezolanos siguen con sus peligrosas travesías por territorio centroamericanoLos migrantes venezolanos siguen con sus peligrosas travesías por territorio centroamericano – Foto: AFP / Francisco Ramos

“Los militares nos dieron a mí y a mi familia boletos de autobús gratis”, dijo un migrante venezolano al New York Post.

Me voy a Canadá por una mejor calidad de vida para mi familia”, dijo un migrante -llamado Raymond Peña- a The New York Post.

Otro migrante dijo que lo “echaron” del hotel Row cerca de Times Square, y después lo enviaron a un refugio para personas sin hogar en Brooklyn.

Canadá es uno de los destinos predilectos para estudiantes de latinoamericanos y para ciudadanos que buscan una mejor calidad de vidaCanadá es uno de los destinos predilectos para estudiantes de latinoamericanos y para ciudadanos que buscan una mejor calidad de vida – Foto: getty Images / AlexPnferov

Un denunciante en el Hotel Row publicó videos y fotos el mes pasado de inmigrantes ilegales destrozando el hotel Row y dejando comida “buena” para que se pudriera.

“El caos que vemos hoy en el Row es causado por los migrantes que están borrachos, bebiendo todo el día, fumando marihuana y consumiendo drogas“, dijo el denunciante Felipe Rodríguez.

El denunciante también dijo que The Row estaba luchando contra la “violencia doméstica” entre los inmigrantes, los jóvenes que “tenían sexo en las escaleras” y una pelea entre un migrante y un oficial de seguridad del hotel.

Inmigrantes siguen llegando a diferentes ciudades de Estados Unidos provenientes de Texas (Foto de referencia)Inmigrantes siguen llegando a diferentes ciudades de Estados Unidos provenientes de Texas (Foto de referencia) – Foto: Getty Images / Jasmin Merdan

Manuel Rodón, un migrante de Venezuela, le dijo al New York Post que estaba preocupado por el uso desenfrenado de drogas en la ciudad de Nueva York.

“Muchos de los estadounidenses usaban drogas allí. Siento que Canadá será más seguro. Es un país mucho más tranquilo que Estados Unidos”, expresó.

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, le ha suplicado a la Casa Blanca que brinde ayuda en la crisis migratoria. “Estoy extremadamente frustrado”, dijo Adams en diciembre.

Para emigrar a Canadá hay múltiples vías y programas a los que se puede aplicar, cada uno de ellos tiene sus propios requisitos, sin embargo, de los más comunes es el manejo del idioma.Para emigrar a Canadá hay múltiples vías y programas a los que se puede aplicar, cada uno de ellos tiene sus propios requisitos, sin embargo, de los más comunes es el manejo del idioma. – Foto: getty Images / Sviatlana Barchan

Se refería a los casi 21.000 inmigrantes que han sido transportados en autobús a Nueva York desde el año pasado.

Pero la oficina de prensa del alcalde ha intentado simultáneamente presentarse como promigrante, y el secretario de prensa de Adam compartió que “los solicitantes de asilo también reciben boletos de ida y vuelta gratuitos en un ferry de la ciudad de Nueva York todos los días”.

Fuente: semana


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti