América NorteAumenta la llegada de venezolanos indocumentados a EE UU

Aumenta la llegada de venezolanos indocumentados a EE UU

-

- Advertisment -spot_img

Según Acnur hasta la fecha han salido de Venezuela 7,24 millones de personas en calidad de migrantes y refugiados.

 

Las estadísticas de la Agencia Aduanas y Seguridad Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) revelan que en marzo subió en 15% la llegada de venezolanos indocumentados a Estados Unidos a través de cruces terrestres por la frontera con México.

Los números señalan que se registraron 15 mil 958 detenciones de estos migrantes y refugiados, según una nota publicada por El Estímulo.

Según la nota, los venezolanos forman el tercer grupo de migrantes y refugiados más numeroso entre todos los indocumentados apresados, según las estadísticas de la CBP divulgadas la noche del 17 de abril.

En los últimos seis meses transcurridos entre octubre 2022 y marzo 2023, se registran 94 mil 606 detenciones de personas de origen venezolano, casi exactamente la mitad de las 189 mil 520 arrestos registrados en todo el año fiscal comenzado en octubre de 2021 y terminado en septiembre de 2022.

En el anterior año fiscal fueron 50 mil 499 los venezolanos detenidos y procesados al cruzar sin papeles hacia suelo de Estados Unidos.

Venezolanos siguen atravesando el Darién

Según los últimos informes de Migración Panamá, los venezolanos representan el principal grupo que sigue atravesando de manera irregular la selva del Darién, reseña El Estímulo.

En el primer trimestre de 2023, cruzaron la selva 87 mil 390 personas de más de 35 nacionalidades provenientes de América, Asia y África. De ese total general, 30 mil 250 fueron venezolanos.

Sin embargo, en marzo hubo un repunte de venezolanos cruzando por el Darién con 20 mil 816 personas de los 38 mil 99 extranjeros registrados en ese paso.

Según Acnur (la agencia de Naciones Unidas para refugiados) hasta la fecha han salido de Venezuela 7,24 millones de personas en calidad de migrantes y refugiados. Esto supone cerca del 20% de la población total que tenía el país en 2016.

Fuente: correodelcaroni.


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti