LatamChile: Policías podrán hacer controles preventivos para identificar a...

Chile: Policías podrán hacer controles preventivos para identificar a migrantes irregulares

-

- Advertisment -spot_img

ATON (Referencial). La nueva normativa amplía la hipótesis del control preventivo de identidad y elimina la prohibición fundada “en motivos contra la discriminación”.
El Congreso decidió dotar de nuevas herramientas fiscalizadoras, en este ámbito, a los funcionarios de Carabineros y la PDI; y también a las Fuerzas Armadas en la frontera.

La nueva norma define el procedimiento a seguir en el caso de que un extranjero no pueda acreditar su situación legal en el país.

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que amplía las facultades del control policial de personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en materia de migración.

Por 84 votos a favor, 44 en contra y cinco abstenciones, la Cámara Baja respaldó las modificaciones del Senado sobre esta iniciativa que modifica la ley que amplía las facultades de control policial para efectos de aplicar las medidas establecidas en la Ley de Migración y Extranjería.

La idea es ayudar en la identificación de personas migrantes en calidad de irregular.

Las modificaciones aprobadas apuntan a tres aspectos: Primero, suprime el tiempo acotado de una hora para que el funcionario policial ponga a disposición de la PDI a la persona que no pueda acreditar su situación migratoria regular.

Si al momento de ser puesto a disposición de la autoridad migratoria la persona mantiene notificaciones pendientes relacionadas con procedimientos de expulsión, se procederá a su notificación inmediata, dejando constancia de la debida recepción mediante firma del extranjero.

De esta manera, se amplía la hipótesis de control preventivo de identidad y dota a las policías de nuevas herramientas para identificar a personas migrantes irregulares o con permisos de residencia vencidos.

Segundo, elimina la frase que prohibía el control policial de identidad fundado en motivos contra la discriminación. Y, el tercero, dice relación con las atribuciones sobre control de identidad y registro en las áreas de las zonas fronterizas, otorgadas a las Fuerzas Armadas de forma transitoria, mientras se encuentre vigente el decreto que las faculta para ello.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó que la norma busca resolver un vacío en nuestra legislación, ya que actualmente sólo la PDI puede actuar como policía contralora frente a alguna situación irregular pues Carabineros no tiene atribuciones para ello.

Sin embargo, la secretaria de Estado advirtió que los cambios hechos en el Senado complican la iniciativa o le hacen cambios que no aportan, como por ejemplo, que “dejar un plazo indefinido puede generar complicaciones, porque no es posible dejar retenida a una persona por un tiempo indeterminado”.

Fuente: cooperativa.cl


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti