LatamMigrantes indocumentados acampan por sexto día en Tacna, la...

Migrantes indocumentados acampan por sexto día en Tacna, la frontera entre Perú y Chile

-

- Advertisment -spot_img

Un grupo de migrantes indocumentados de diversas nacionalidades, entre venezolanos, colombianos, ecuatorianos y haitianos, intentan ingresar de manera ilegal al Perú | Fuente: RPP


La Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de miembros de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) provenientes de Arequipa, resguardan la frontera con Chile para evitar el avance de migrantes indocumentados.
Por sexto día consecutivo migrantes acampan en la frontera entre Perú y Chile.
Un grupo de migrantes de diversas nacionalidades, entre venezolanos, colombianos, ecuatorianos y haitianos, acampan por sexto día consecutivo en la frontera con Chile, intentando ingresar al Perú de manera irregular con el propósito de trasladarse hasta su país de origen.

Estas personas, muchas de ellas familias con niños, permanecen desde hace varios días entre los complejos fronterizos de Santa Rosa, en Tacna, y el de Chacalluta, en Arica, esto luego de que el gobierno chileno endureciera sus medidas para controlar el ingreso de migrantes a raíz del incremento de la inseguridad ciudadana.

Migrantes indocumentados acampan en frontera con Chile.
Migrantes indocumentados acampan en frontera con Chile. | Fuente: RPP

 

“Lamentablemente no contamos con los documentos en regla para poder pasar por Perú. La delincuencia ha afectado a todos los extranjeros que hemos venido (a Chile) a trabajar. Sólo necesitamos que nos dejen pasar a nuestro país”, le contó a RPP Noticias uno de los inmigrantes varados en la frontera con Chile, quien indicó que desea regresar a Colombia junto con su familia.

Perú, hasta el momento, mantiene cerrada su frontera, la cual está siendo resguardada por la Policía Nacional del Perú (PNP), además del apoyo de miembros de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) provenientes de Arequipa.

Fuente: rpp.pe


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti