América NorteCierra juicio en Texas sobre ley de Biden que...

Cierra juicio en Texas sobre ley de Biden que admite migrantes de 4 países

-

- Advertisment -spot_img

Valerie Laveus recibe a su hermano Reginald Malherbe Daniel a su arribo a Estados Unidos desde Haití en el Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood en Fort Lauderdale, Florida, 9 de agosto de 2023.  (Jim Rassol / Associated Press)


Un abogado del Departamento de Justicia federal estadounidense presentó su alegato final el viernes a un juez para mantener vigente un elemento clave de la política inmigratoria del presidente Joe Biden que permite a una cantidad limitada de inmigrantes de países americanos entrar a Estados Unidos por razones humanitarias.

El programa permite el ingreso mensualmente de 30.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Texas y otros 20 estados gobernados por republicanos le iniciaron juicio. Los inmigrantes beneficiarios del programa tienen patrocinadores que pueden hacerse cargo de ellos en lo financiero.

El abogado Brian Ward argumentó que el programa de permiso humanitario ha ayudado a migrantes de los cuatro países a huir de la violencia, la turbulencia política y la inestabilidad económica. El programa también ha ahorrado recursos y reducido la presión sobre los agentes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

“El objetivo es reducir las cifras en general y disminuir la presión en la frontera suroeste”, dijo Ward en su alegato final en el juicio sumario en la corte federal de Victoria, Texas, que comenzó el jueves y finalizael viernes.

No se prevé que se emita un fallo inmediato sobre la legalidad del permiso humanitario después de los alegatos finales de ambas partes. La decisión final podría demorar varios meses.

El jueves, el juez Drew Tipton dijo que le incomodaba emitir una orden temporal que detuviera el programa en todo el país, pues si bien Texas y los otros estados demandantes afirman que los perjudica, “muchos estados dicen que los beneficia”. Tipton dijo que esas órdenes suele emitirlas la Corte Suprema.

Los abogados de Texas y los demás estados sostienen que el gobierno de Biden ha creado su propio programa inmigratorio que opera fuera de la ley. La gran cantidad de migrantes que se benefician con el programa humanitario revela que los funcionarios otorgan los permisos masivamente y no caso por caso, como requiere la ley, aseveran.

El gobierno “creó un sistema de inmigración en las sombras”, denunció el jueves Gene Hamilton, un abogado de la Fundación Legal Estados Unidos Primero, una ONG legal conservadora dirigida por Stephen Miller, un asesor del expresidente Donald Trump que colabora con la procuraduría de Texas en la representación de los estados.

Los abogados que representan a Texas argumentaron que el programa obliga al estado a gastar millones en salud pública y educación para los migrantes beneficiarios. Los grupos defensores de los inmigrantes sostienen que el argumento es falso.

Fuente: latimes


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti