AsiaCinco rusos que se negaron a pelear contra Ucrania...

Cinco rusos que se negaron a pelear contra Ucrania viven en un aeropuerto a la espera de refugio en Corea del Sur

-

- Advertisment -spot_img

Aeropuerto Internacional de Incheon.


El 31 de enero podrán conocer la decisión de las autoridades surcoreanas sobre su solicitud de asilo.

 

El Aeropuerto Internacional Incheon, en Corea del Sur, se ha convertido en el hogar de cinco hombres rusos que escaparon de ser reclutados para el ejército de su país, que actualmente enfrenta una guerra en Ucrania.

Los cinco rusos reciben tres comidas al día, pasan el día recorriendo las salas de espera de la terminal aérea y lavan su ropa con el jabón de los baños. No esperan quedarse mucho más tiempo en el aeropuerto, lo que desean es recibir el estatuto oficial de refugiados para entrar al país asiático.

“Es nuestra última oportunidad aquí, en Corea”, dijo uno de los hombres, que optó a permanecer anónimo, a una corresponsal de The Washington Post. Ellos llegaron a Corea del Sur solicitando asilo entre octubre y noviembre, luego de recibir sus avisos de reclutamiento.

Sin embargo, las autoridades de Corea del Sur rechazaron la solicitud de los rusos, pues no cumplían los requisitos para ser considerados refugiados. Los hombres recurrieron la decisión, y tres de ellos sabrán el 31 de enero si se acepta su recurso.

Vladimir Maraktaev, estudiante universitario de 23 años. Foto: Michelle Ye Hee Lee/The Washington Post

Los cinco rusos forman parte de los más de 180.000 ciudadanos rusos que huyeron de su país después de que el 21 de septiembre el presidente Vladimir Putin declarara una movilización militar “parcial” de reservistas para su guerra en Ucrania.

Enlistar a los hombres adultos y sanos fue el principal objetivo del ejército ruso, por lo que muchos huyeron apenas se enteraron de los reclutamientos.

“No quiero hacer daño a la gente. Yo tampoco quiero morir. Pero creo que este conflicto es extremadamente político”, dijo Vladimir Maraktaev, uno de los hombres que vive en el aeropuerto de Corea del Sur, al diario estadounidense. “Es una guerra imperialista en mi opinión, conquistando una nación hermana vecina. Siento todo el respeto por los ucranianos por defender su hogar”.

Maraktaev, de 23 años, abandonó su hogar y a su prometida tras recibir su aviso de reclutamiento el 24 de septiembre. Él tendrá su primera vista judicial el 31 de enero.

Según la ley de Corea del Sur, las personas pueden solicitar el estatus de refugiado en un puerto de entrada, como un aeropuerto, y son entrevistados para una evaluación previa. Si califican para presentar una solicitud, la oficina de inmigración los remite a la evaluación de refugiados.

Lee Jong-chan, de Advocates for Public Interest Law, es el abogado del grupo de rusos. Él asegura que sus clientes fueron rechazados en su solicitud de asilo porque eludir el servicio militar no es un criterio para obtener el estatuto de refugiado.

Si consiguen ser considerados refugiados, podrán salir del aeropuerto y entrar en Corea del Sur hasta que se determine su estatuto, lo que podría tardar hasta un año

Según The Washington Post, el servicio militar también es obligatorio en Corea del Sur, y sus autoridades se toman muy en serio la evasión de esta responsabilidad. Pero el abogado de los hombres rusos afirma que hay una diferencia entre los ciudadanos surcoreanos y rusos.

“Una persona obligada a servir en Corea que simplemente abandona el país para evitar el servicio militar y solicita el estatuto de refugiado, digamos en Estados Unidos, tendría dificultades para conseguirlo. Es comprensible”, dijo. “Pero si las personas que corren el riesgo de ser reclutadas a la fuerza en un país devastado por la guerra como Rusia huyen porque se oponen a la guerra, generalmente lo vemos como un motivo para ser considerado refugiado”.

Mientras tanto, los cinco hombres rusos siguen a la espera de una decisión sobre su estatuto. Sus pasaportes y tarjetas de crédito fueron decomisadas por Corea del Sur, por lo que solo consiguen dinero en efectivo de los rusos que llegan al aeropuerto, a los que les hacen transferencias bancarias.

“No sólo conocemos el aeropuerto, sino que el aeropuerto nos conoce a nosotros”, dijo uno de los rusos.

Fuente: eluniverso


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti