EuropaColombianos, ucranianos y venezolanos compensan caída de población en...

Colombianos, ucranianos y venezolanos compensan caída de población en España

-

- Advertisment -spot_img

Centro de acogida de refugiados en Madrid.


La decisión de instalarse en España de miles de colombianos, venezolanos y ucranianos compensa la crisis demográfica en España.

Según la Estadística de Migraciones y Cifras de Población del primer semestre de 2002 que ha publicado este viernes (18.11.2022) el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población residente en España aumentó en 182.141 personas en ese período lo que situó el numero total de habitantes en 47.615.034 (el valor máximo de la serie histórica) debido, fundamentalmente, a la llegada de inmigrantes.

Entre enero y junio de 2022, el número de extranjeros creció en 172.456 (un 3,1 %) hasta los 5.579.947, con lo que suponen el 11,7 % de quienes habitan en España.

De esas 172.456 personas, 60.142 (un 19,1 % más) llegaron desde Colombia, 48.396 lo hicieron desde Ucrania (45,8 % más) y 31.703, desde Venezuela (14,4 % más).

El aumento de población residente en España del primer semestre es resultado de un saldo migratorio positivo de 258.547 personas, es decir, que hubo 478.990 inmigraciones procedentes del extranjero y 220.443 emigraciones con destino al extranjero.

Ese saldo migratorio positivo, advierte Estadística, fue mucho mayor al del primer semestre de 2021 y mantienen la tendencia creciente observada hasta 2019, que se vio afectada en 2020 y 2021 por la COVID-19.

Y resultó suficiente para compensar el saldo vegetativo negativo de 75.409 habitantes (158.816 nacimientos frente a 234.225 defunciones).

Aunque en menor medida, también aumentó la población de nacionalidad española en 9.685 personas. Esta evolución fue resultado de un saldo vegetativo negativo (de 95.422 personas), unido a un saldo migratorio positivo pero casi nulo (241 personas) y a las adquisiciones de nacionalidad española (105.639 ).

Si solo se contabiliza a los españoles nacidos en España, el primer semeestre de este año la población se redujo en 71.257 personas.

Fuente: Deutscha Welle


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti