ÁfricaDiseñador usa prendas de inmigrantes abandonadas en las costas...

Diseñador usa prendas de inmigrantes abandonadas en las costas de España para su nueva colección

-

- Advertisment -spot_img

POR: JIMENA DOMÍNGUEZ

No sin polémica, el diseñador español Ernesto Artillo ha tomado prendas que abandonan inmigrantes de países como Marruecos, Nigeria, Ghana y otros en las costas de Almería para conformar su colección ‘ilegal’

Ilegal es una colección de ropa lanzada recientmente por Ernesto Artillo, diseñador de origen español con un notable sentido de crítica y polémica.

Artillo, nacido en Málaga en 1987, ha desarrollado su obra en formatos de artes plásticas, collages, video y especialmente vestuario. En el mundo de la alta costura ha trabajado con marcas como Mango y Dolce & Gabbana entre otras.

Ilegal es la nueva propuesta del diseñador y su particularidad es que las prendas que la integran provienen de ropa abandonada que alguna vez perteneció a migrantes que llegaron a las costas de Almería, en España, provenientes sobre todo de países africanos como Marruecos, Nigeria, Ghana y otros. Algunas de esas piezas tienen hasta 14 años de antigüedad y en su mayoría son dejadas atrás por los inmigrantes a su llegada a suelo europeo.

Diseñador Ernesto Artillo usa prendas de inmigrantes abandonadas en las costas de España para su nueva colección

Diseñador Ernesto Artillo usa prendas de inmigrantes abandonadas en las costas de España para su nueva colección

La colección fue presentada el pasado miércoles 15 de febrero en la semana de la moda de Madrid y el 50% de lo recaudado con ella se destinará a la asociación Accem, que se dedica a brindar paquetes de ropa a familias desalojadas de los asentamientos en Almería.

Diseñador Ernesto Artillo usa prendas de inmigrantes abandonadas en las costas de España para su nueva colección

Diseñador Ernesto Artillo usa prendas de inmigrantes abandonadas en las costas de España para su nueva colección

Sobre la colección, esto declaró el diseñador:

La pregunta es directamente cómo nos relacionamos con la insostenibilidad de la industria textil. A nivel internacional, los inmigrantes en las pateras vienen cargados de ropa de imitación de grandes marcas, y hay que plantearse cómo esa industria tan perjudicial también nos hace mirar a otros de los grandes temas, que es la inmigración. Dentro de unos años, nos dará mucha vergüenza ver cómo nos hemos comportado.

Diseñador Ernesto Artillo usa prendas de inmigrantes abandonadas en las costas de España para su nueva colección

Aunque la intención de Ilegal es sin duda llamar la atención hacia la problemática de inmigración en Almería, su ejecución no deja de ser polémica, pues reúne violentamente dos fenómenos casi opuestos: el mundo de la moda, lleno de lujo y de glamour, con la inmigración considerada ilegal de países pauperizados hacia otros de mayor desarrollo, en el cual las personas involucradas suelen estar en condiciones radicalmente diferentes a las de los desfiles de alta costura.

Fuente: pijamasurf.

 


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti