AsiaDuplica sur de Asia cantidad de desplazados por desastres...

Duplica sur de Asia cantidad de desplazados por desastres naturales

-

- Advertisment -spot_img

Nueva Delhi, 18 may (Prensa Latina) Más de 12 millones de personas del sur de Asia buscaron refugio en 2022 a causa de desastres naturales y Pakistán, India y Bangladesh reportaron las cifras más significativas, trascendió hoy.

Los datos representan casi el doble del promedio anual de seis millones 300 mil afectados durante la última década, de acuerdo con un informe del Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno ubicado en Ginebra, Suiza.

El aumento del año pasado se debió principalmente a las graves y generalizadas inundaciones que ocurrieron en Pakistán durante la estación de los monzones, que dejaron el 10 por ciento del país bajo el agua y más de ocho millones de desplazados.

Debido a las fuertes lluvias, el desbordamiento de los ríos y los ciclones, en la India más de dos millones 500 mil personas se vieron obligadas a reubicarse, mientras que en Bangladesh se contabilizaron más de un millón en busca de refugio.

El Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno dijo además que los informes de desastres en Bangladesh, India, Nepal y Pakistán solo toman en cuenta los eventos de mediana a gran escala, lo que significa que se omiten los desastres menores que podrían conducir a cifras significativamente altas.

Las evaluaciones también tienden a centrarse en los daños y pérdidas por desastres, como la destrucción de viviendas, por lo que se desconoce una cifra exacta de la cantidad de personas que cambiaron su residencia por ese motivo.

Cuando se informa específicamente sobre el desplazamiento, los datos solo capturan a las personas en campamentos de socorro o evacuadas por las autoridades, no a aquellas que buscan refugio con familias de acogida o en sitios informales, aclaró.

Fuente: prensa-latina.cu


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti