América NorteEEUU comenzará a recibir solicitudes de reunificación familiar para...

EEUU comenzará a recibir solicitudes de reunificación familiar para migrantes ecuatorianos

-

- Advertisment -spot_img

Los Ángeles (EE.UU.), 15 nov (EFE).- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (Uscis) anunció este miércoles que comenzará a recibir las peticiones de un programa de reunificación familiar para los migrantes ecuatorianos que tengan familiares directos con ciudadanía o residencia permanente en el país.

El nuevo Permiso Humanitario de Reunificación Familiar (FRP) para Ecuador fue anunciado el pasado 18 de octubre como parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente Joe Biden para reducir la inmigración irregular mediante la ampliación de las vías legales.

Los elegibles deben estar fuera de Estados Unidos, tener una invitación de un familiar que sea ciudadano o residente permanente de EE.UU. y cumplir una serie de condiciones, como pasar evaluaciones médicas y revisiones de antecedentes penales.

En un comunicado USCIS explicó que a partir del 17 de noviembre habilitará el formulario I 134A para que los patrocinadores de los migrantes hagan las solicitudes y presenten las declaraciones de apoyo financiero para los migrantes.

Bajo este programa los migrantes podrán permanecer en el país durante tres años con un permiso de trabajo mientras esperan el proceso para obtener su residencia permanente legal en Estados Unidos.

USCIS subrayó que se estudiarán los casos individualmente y se autorizarán los permisos después de determinar que existen razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.

Estados Unidos ya cuenta con programas de reunificación familiar similares para personas de Cuba, Haití, Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras. EFE

Fuente: swissinfo


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti