América NorteEEUU libera tras filtración a casi 3000 migrantes que...

EEUU libera tras filtración a casi 3000 migrantes que iban a ser deportados

-

- Advertisment -spot_img

Las autoridades migratorias de EE.UU. han puesto en libertad a casi 3.000 solicitantes de asilo que estaban a la espera de ser deportados y que figuraban en una lista con datos confidenciales de más de 6.000 inmigrantes que se filtró de forma accidental a finales del año pasado. Imagen de archivo. EFE/Rick Loomis / POOL


 

Las autoridades migratorias de EE.UU. han puesto en libertad a casi 3.000 solicitantes de asilo que estaban a la espera de ser deportados y que figuraban en una lista con datos confidenciales de más de 6.000 inmigrantes que se filtró de forma accidental a finales del año pasado.

Funcionarios del Gobierno del presidente Joe Biden citados este jueves por el diario Los Angeles Times dijeron que cerca de 3.000 inmigrantes cuya información personal, incluidas las fechas de nacimiento y los lugares de detención, fue publicada inadvertidamente por el Gobierno de los EE.UU. han sido liberados para que sigan sus casos dentro del país.

El pasado 28 de noviembre (COMA) el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés) difundió en internet por error un documento con las identidades, edades y nacionalidad, entre otros datos, de 6.252 inmigrantes, que en ese momento estaban bajo su custodia, los cuales aseguraban ser víctimas de tortura y persecución en sus países de origen.

Tras conocerse el incidente, los abogados de los inmigrantes advirtieron que la información revelada podía originar represalias contra sus clientes por parte de los individuos, pandillas o gobiernos de los que huyen, y los ponía en riesgo de muerte.

Las regulaciones federales prohíben que se revele, sin aprobación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), información personal de los solicitantes de asilo u otras protecciones migratorias.

Entre los casi 3.000 migrantes que han obtenido la libertad para seguir su proceso en Estados Unidos se encuentra un grupo de 17 cubanos que iban a ser deportados a la isla en diciembre pasado.

No obstante, unos cien solicitantes de asilo afectados por la publicación de sus datos fueron deportados por ICE el año pasado. La agencia ha dicho que está dispuesta a ayudar a estos inmigrantes a regresar a los EE.UU. y solicitar el asilo político.
Fuente: sandiegouniontribune

Últimas Noticias

Canadá le abre las puertas a medio millón de residentes permanentes en 2025: estos son los oficios más solicitados

El sector salud es un área que requiere, por ejemplo, asistentes dentales y auxiliares de laboratorio dental. Foto: Pexels/...

Historias de la migración: El Darién, donde el pavor y la fe chocan para los migrantes que apuestan por un futuro mejor

Imagen aérea de migrantes que llegan en barco a Lajas Blancas, en el río Chucunaque, provincia de Darién.   Una cifra...

Migración sigue en auge en Triángulo Norte con fuerte impacto en los menores

Tegucigalpa (Proceso Digital) – El fenómeno de la migración sigue en auge en la región centroamericana, donde dos de cada...

[Fotos] Migrantes venezolanos varados sobreviven en El Salvador

Por Dennis Argueta Ernesto y su familia cumplieron dos meses de haber dejado su país para cumplir el “sueño americano”. Sin...
- Advertisement -spot_imgspot_img

De hormigón, ecológicos y con el tejado curvo: así son los hogares para refugiados de Norman Foster

Casa diseñada por la Fundación de Norman Foster para los refugiados. NORMAN FOSTER FUNDATION Loreto Sánchez Seoane A través de láminas...

Rescatan a casi 170 migrantes cerca de las islas Canarias

Casi 30.000 migrantes irregulares llegaron a España por mar en 2022 y 15.682 de ellos usaron la ruta atlántica....

Más Vistos

- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti