ÁfricaAl menos 10 muertos en un ataque contra desplazados...

Al menos 10 muertos en un ataque contra desplazados internos en la RD Congo

-

- Advertisment -spot_img

Kinshasa, 19 ene (EFE).- Diez personas murieron anoche en un ataque atribuido a los rebeldes de la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco) contra un campamento de desplazados de la República Democrática del Congo (RDC), informó hoy un líder de la sociedad civil, en medio de una escalada de los asaltos del grupo armado.

“Hemos encontrado diez cadáveres, además de heridos. (Los rebeldes) saquearon nuestras propiedades. No sabemos qué esperaban encontrar en este sitio, donde nos estamos muriendo de hambre”, dijo Ndalo Budz, presidente del asentamiento de desplazados internos de Plaine Savo, donde ocurrió el ataque.

“Las autoridades deben ayudarnos a proteger este asentamiento”, añadió en declaraciones recogidas por los medios locales.

El asentamiento de desplazados de Plaine Savo -donde ya murieron en febrero de 2022 al menos 62 personas en otro ataque atribuido a Codeco- pertenece a la provincia congoleña de Ituri (noreste).

El incidente ocurrió sobre las 2.00 hora local (0.00 GMT), cuando los rebeldes irrumpieron en el campamento con AK-47 y machetes.

El líder de la jefatura de Bahema Badjere (donde está el campamento de desplazados), Richard Dhedha, que sólo pudo confirmar la muerte de siete personas, indicó que entre los fallecidos se encuentran al menos cinco niños y un adolescente.

El ataque enfureció a las comunidades locales, que protestaron esta mañana en una cercana base de la misión de paz de la ONU en el país, Monusco, para exigir su retirada y acusar a los cascos azules de no proteger a los civiles.

Sin embargo, el jefe de la oficina de la Monusco en la provincia de Ituri, Karna Sono, aseguró que la intervención de los cascos azules la pasada noche provocó la huida de los rebeldes, impidiendo que matasen a más civiles.

“Es un área extensa y nuestros hombres patrullan constantemente para evitar que los milicianos ataquen a las comunidades. Pero, desafortunadamente, no podemos estar en todas partes a la vez”, añadió en declaraciones recogidas por los medios locales.

Sono describió el ataque contra el asentamiento de desplazados internos como un “crimen contra la humanidad” y aseguró que sus responsables no quedarán impunes.

Este miércoles la Monusco había informado del descubrimiento de 49 cadáveres de civiles en fosas comunes en dos localidades cercanas, también en la provincia de Ituri, donde en los últimos días se registraron ataques de Codeco.

La masacre pudo haber sido un acto de aparente represalia contra la milicia Frente Popular de Autodefensa de Ituri (FPAC-Zaire), según dijo a EFE Jean Jacques Openji, coordinador de la organización “Allez-y les FARDC” (“Vamos, FARDC”), que apoya las acciones de las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC).

El FPAC-Zaire se describe como un grupo de autodefensa para proteger a la comunidad hema contra los ataques de Codeco, que representa a la comunidad rival lendu y se formó como grupo armado en 2018 para luchar contra los abusos del Ejército congoleño, si bien ha cometido numerosos asesinatos de civiles.

Las comunidades lendu (agricultores) y hema (pastores) mantienen una disputa desde hace tiempo que provocó miles de muertes entre 1999 y 2003.

Codeco participó a comienzos del pasado diciembre en las conversaciones de paz que el Gobierno congoleño y unos sesenta grupos armados celebraron en Nairobi, pero la milicia FPAC-Zaire se ausentó del diálogo.

Según la ONU, desde diciembre al menos 195 civiles han sido asesinados en varios incidentes atribuidos a los dos grupos armados.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la Monusco, con 16.000 uniformados sobre el terreno. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que tuviesen palabras como venezolanos, migrante, extranjero y refugiado. Esto luego...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley que castiga duramente a los indocumentados del estado. La medida,...

Centros de Procesamiento de Migrantes en Colombia en USA: ¿cuántos abrirán y a partir de cuándo?

Ángel Ibáñez, ROSCHETZKYI STOCKPHOTO Getty Images El Gobierno de los Estados Unidos tienen planeado abrir puestos de atención para migrantes...

Las migrantes latinas que quieren cambiar la política local en España

Por Macarena Soto. Madrid, 26 may. Más de un millón y medio de latinoamericanos residen actualmente en España, muchos de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El discurso antiinmigración, protagonista en la recta final de la campaña electoral en Turquía

Cartel de campaña del candidato presidencial de la oposición de Turquía, Kemal Kilicdaroglu, con el lema "¡Los sirios se...

Devoluciones en caliente, detenciones arbitrarias y violencia hacia los migrantes en Lesbos

Alertamos del continuo deterioro en la isla griega y reclamamos la apertura de investigaciones de las denuncias sobre personas...

Más Vistos

Criminalización de la migración en los medios, la otra cara de los venezolanos en Perú

Los investigadores recogieron artículos y secuencias de noticieros que...

La nueva ley de Florida contra la migración irregular: las claves

Antoni Belchi Florida ha dado luz verde a una ley...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti