ÁfricaEgipto moviliza equipos médicos a su frontera con Sudán...

Egipto moviliza equipos médicos a su frontera con Sudán para los refugiados

-

- Advertisment -spot_img

El Ministerio de Salud egipcio anunció hoy que ha movilizado una veintena de ambulancias y clínicas móviles, así como a un gran número de médicos, a los pasos fronterizos con Sudán ante la llegada de refugiados que huyen de los combates que se iniciaron en territorio sudanés el pasado 15 de abril.

En un comunicado, el departamento indicó que ha trasladado cinco ambulancias al paso fronterizo de Arquin y otras cinco al cruce de Qastal, ambos en el sur de Egipto, para atender a los desplazados.

Asimismo, indicó que “ha doblado el número de clínicas móviles”, de cinco a diez, en la frontera, así como la cantidad de personal médico y especialistas en diferentes disciplinas, especialmente pediatras ante el gran número de menores que están cruzando a Egipto.

El ministerio egipcio también indicó que ha transportado “cantidades adicionales de material médico y medicinas para tratar cualquier caso”, y que los médicos están examinando a todos los llegados para detectar cualquier brote de enfermedad contagiosa, dadas las bajas tasas de vacunación en Sudán.

Cerca de 50.000 personas han huido del territorio sudanés a los países vecinos tras el estallido hace dos semanas de un conflicto interno entre Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), según las cifras de Naciones Unidas y otras instituciones.

Solo a Egipto han llegado ya más de 14.000 sudaneses, según el Ministerio de Exteriores egipcio.

Varias ONG internacionales, así como Unicef y Save the Children, han advertido de que el conflicto en Sudán ha interrumpido el tratamiento vital para unos 50.000 niños que sufren desnutrición aguda grave y que “podrían morir” si no reciben la atención adecuada.

Asimismo, han advertido de que la cadena de frío de las vacunas se ha visto afectada por los constantes cortes de electricidad, un grave problema para un país donde “los menores de edad se enfrentan a brotes regulares de enfermedades” como el sarampión o la poliomielitis.

Según el Ministerio de Salud de Sudán al menos 512 personas han muerto y otras más de 4.000 han resultado heridas por los combates, mientras que el Sindicato de Médicos sudanés ha indicado que más del 72 % de los hospitales en las zonas de enfrentamiento han quedado fuera de servicio y que hay una acuciante escasez de suministros médicos. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti