América NorteEl angustioso video capta como venezolana y su bebé...

El angustioso video capta como venezolana y su bebé casi se ahogan en peligroso río

-

- Advertisment -spot_img

La situación de los migrantes en la frontera México – Estados Unidos ha sido catalogada por diferentes organizaciones como peligrosa y angustiante.

Por Angel David Quintero
El sueño americano, sigue siendo una de las mayores aspiraciones de muchos extranjeros que buscan una vida mejor para ellos y sus familias. Sin embargo, la travesía hacia Estados Unidos no es fácil y se ha vuelto cada vez más peligrosa, tanto por los escoyos naturales en el trayecto de varios días, como por los grupos delictivos que hacen vida en el lugar.

Una migrante venezolana y su bebé de siete meses, estuvieron a punto de morir ahogados cuando el colchón inflable en el que se desplazaban se volcó en su intento por cruzar la frontera México-Estados Unidos. Afortunadamente, varios migrantes que se encontraban en las orillas del río Bravo acudieron en su ayuda y los rescataron.

Se desconoce la identidad de la mujer o de su familia. Todos siguieron su recorrido una vez fueron rescatados.

Lamentablemente, esta situación no es un hecho aislado en lugar. En la última semana, el paso de indocumentados por dicho cauce ha aumentado. Los extranjeros empiezan a expresar su desesperación con acciones como estas tras meses de estadía en el campamento de refugiados de Matamoros.

La situación en el campamento es deplorable, y muchos migrantes optan por atravesar el río a nado o en inflables hacia Estados Unidos, a pesar de los peligros que esto implica.

Los migrantes denunciaron fallas en la aplicación CBP One que el gobierno estadounidense instrumentó para que de manera virtual presenten petición de asilo humanitario.

La aplicación sólo permite solicitudes individuales y no grupales. Esta situación afecta a viajeros que con hijos llegan a Matamoros con la esperanza de ingresar a Estados Unidos y tener mejores oportunidades de vida.

La situación de los migrantes en Matamoros es desesperante, y muchos de ellos están dispuestos a arriesgar todo en busca de una mejor vida. A pesar de los peligros, continúan tratando de cruzar la frontera. Mientras tanto, autoridades de ambos países han mantenido firme su política migratoria.

Fuente: miamidiario


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti