ÁfricaEl hambre mata cada vez a más niños en...

El hambre mata cada vez a más niños en Sudán

-

- Advertisment -spot_img

“Lo llevé a todos lados, a los hospitales, a los dispensarios, pero acabó muriendo”, cuenta a la AFP Omar, de 34 años, instalada desde el inicio de la guerra de Darfur en 2003 en este campo en la periferia de Nyala, capital de provincia de Darfur meridional.

En esta región fronteriza con Chad, las consecuencias del hambre son particularmente dramáticas, pero la desnutrición avanza en todo Sudán, uno de los países más pobres del mundo: 15 de sus 45 millones de habitantes la sufren.

Tres millones de niños de menos de cinco años presentan desnutrición severa, según la ONU. Y entre ellos, “más de 100.000 niños corren el riesgo de morir si no se les atiende”, advierte Leni Kinzli, responsable de Comunicación del Programa Mundial de Alimentos (PAM) en Sudán.

Un tercio de los menores de cinco años están “por debajo de la estatura media a esta edad” y casi la mitad de los pueblos y aldeas tienen “una tasa de retraso del crecimiento del 40%”, alerta la ONG Alight.

Unos niños en el campo de desplazados de Kalma, a las afueras de Nyala, capital provincial del estado de Darfur Meridional, el 20 de noviembre de 2022
Unos niños en el campo de desplazados de Kalma, a las afueras de Nyala, capital provincial del estado de Darfur Meridional, el 20 de noviembre de 2022 © Abdelmonim MADIBU / AFP

En Kalma y sus alrededores, esta organización contabilizó en sus centros 63 muertes de menores por hambre en 2022.

“Elegir a quién ayudar”

En este campo en el que viven 120.000 desplazados de la guerra de Omar al Bashir, el dictador depuesto en 2019, el hambre siempre ha existido. Pero en 2022 aumentó tras el golpe militar de octubre de 2021, que provocó el cese de la ayuda internacional como reacción.

El año pasado, se produjo “un aumento masivo de las admisiones y las demandas de servicios de nutrición de urgencia” en Kalma, explica a la AFP la directora de operaciones de Alight en Sudán, Heidi Diedrich.

La ONG acogió a “863 nuevos niños, un 71% más que en 2021”. Y el aumento de inscritos ha ido acompañado de un aumento de decesos: “un 231% más que en 2022, todos, niños de más de seis meses”.

Una mujer y un niño esperan sentados en un centro de nutrición del campo de desplazados de Kalma, en las afueras de Nyala, capital provincial del estado de Darfur Meridional, el 20 de noviembre de 2022
Una mujer y un niño esperan sentados en un centro de nutrición del campo de desplazados de Kalma, en las afueras de Nyala, capital provincial del estado de Darfur Meridional, el 20 de noviembre de 2022 © Abdelmonim MADIBU / AFP

En uno de los centros de Kalma, Hawa Suleimán, de 38 años, espera que le den algo de comida para su bebé.

“En nuestra casa no hay nada de nada, muchas veces nos acostamos con el estómago vacío”, lamenta.

En Sudán, los problemas económicos se acumulan: el embargo de la época de Al Bashir vino seguido de la pandemia de Covid-19 y ahora, otras crisis humanitarias como la de Ucrania aumentan el precio de los alimentos y entran en competencia directa por la recepción de ayudas.

A lo largo de los años, el PAM ha reducido a la mitad las raciones alimentarias para los refugiados y desplazados de Sudán “debido a las restricciones presupuestarias”, admite Kinzli.

Las organizaciones humanitarias se encuentran ahora en una “situación insostenible en la que tienen que elegir a quién ayudar”, explica. “Es desgarrador”.

– “Nunca en paz” –

Tras los recortes, la ayuda alimentaria no basta para Nuralsham Ibrahim, de 30 años y madre de cinco hijos.

Pero trabajar alrededor de campo es peligroso y tampoco le da dinero suficiente para alimentar a su familia.

En un país en recesión total, con la inflación por las nubes y la especulación desbocada, “incluso el pan es demasiado caro”, afirma.

Ansaf Omar no se atreve a salir del recinto de Kalma, ubicado en un sector donde se producen conflictos tribales por la tierra de forma regular. En todo el país, los estallidos de violencia dejaron un millar de muertos en 2022, según la ONU.

“Nunca nos dejan en paz cuando salimos a buscar trabajo”, dice Omar. “Las mujeres son violadas y los hombres, asesinados”.

Un precio demasiado alto para ganar, con suerte, menos de un dolar al día.

Fuente: rfi.fr


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti