Un drama que se repite, miles de niños abandonados en zonas fronterizas y que esconde otros delitos como el tráfico de personas. En tanto, desde México también se informó del hallazgo de 266 migrantes de siete países hacinados en el doble fondo de camiones
La esperanza de una vida mejor. He aquí uno de los grandes anhelos que esconde el drama de quienes tienen que dejar su lugar de origen y migrar hacia nuevos destinos. Sin embargo, cuando eso se plasma a través de imágenes como la de un niño solo y abandonado en una zona fronteriza, todo se hace más duro y conmovedor.
En efecto, en el presente año fiscal ya son más los 19.000 los niños encontrados solos. Pero uno de las últimas horas trascendió el caso de un niño ecuatoriano de cuatro años que fue encontrado por miembros de la Patrulla Fronteriza. Sucedió mientras caminaba por el sitio (sector Santa Teresa) que conecta a la ciudad de El Paso, Texas (Estados Unidos), frontera con México.
La imagen difundida a través de redes sociales por la agente jefe de la patrulla del sector de El Paso, Gloria Chávez, muestra al niño con un gorro. También con un juguete en mano mientras es acompañado por un agente.
La situación hizo recordar a muchos a lo acontecido también con dos menores ecuatorianas que fueron arrojadas a fines de marzo de 2021 desde la valla hacia Estados Unidos y abandonadas por traficantes cerca de El Paso.
La información fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Migración (INM) de México a través de un comunicado.
«En la oscuridad, las voces y los empujones en la parte trasera de los camiones evidenciaron la presencia de las personas migrantes: unas de pie, otras de rodillas y unas más sentadas con las piernas cruzadas sobre tablones que formaban un segundo piso en la caja seca», se detalló.
Con respecto a las nacionalidades, se afirmó que 80 de los migrantes eran originarios de Guatemala. También había 78 de Nicaragua, 48 de El Salvador y 26 de Cuba. Lo mismo con 19 de Honduras, 13 de Ecuador y dos de República Dominicana. También que de los 266 migrantes extranjeros, 62 viajaban en núcleo familiar. Esto además de 19 niños y una niña, menores de edad y sin compañía de un familiar.
El tema de los migrantes, los viajes y peripecias, lo mismo el contacto con organizaciones delictivas, es uno de los principales ítems de preocupación del propio papa Francisco. Con estas imágenes queda demostrado que el tema sigue más latente que nunca e interpela a cada instante.
Fuente: es.aleteia.org