EuropaEn las fronteras europeas se violan derechos de los...

En las fronteras europeas se violan derechos de los migrantes

-

- Advertisment -spot_img

GINEBRA – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reiteró este lunes 21 su advertencia por el creciente número de violencia y graves violaciones de los derechos humanos contra personas refugiadas y migrantes en varias fronteras europeas.

“La violencia, los malos tratos y las expulsiones siguen denunciándose con regularidad en múltiples puntos de entrada en las fronteras terrestres y marítimas, dentro y fuera de la Unión Europea”, afirmó en una declaración el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

Por ejemplo, “es alarmante ver informes recurrentes y consistentes de las fronteras terrestres y marítimas de Grecia con Turquía, donde Acnur ha registrado casi 540 incidentes notificados de devoluciones informales por parte de Grecia desde principios de 2020”, dijo Grandi.

En campamentos en las islas griegas del mar Egeo hay unos 17 000 migrantes, muchos de ellos provenientes de países del Medio Oriente y que accedieron desde las costas turcas, en condiciones duras según organizaciones humanitarias y a la espera de que las autoridades autoricen su paso a tierra firme.

El ministro griego de Migración, Notis Mitarakis, se mostró “sorprendido” por la declaración de Grandi y dijo que su país “protege las fronteras exteriores de la Unión Europea, en pleno cumplimiento del Derecho Internacional” y salva cada año miles de vidas en el Egeo “a falta de acción de las autoridades turcas”.

Grandi dijo que también se han registrado incidentes inquietantes en el centro y el sureste de Europa, en las fronteras con Estados miembros de la Unión Europea.

“Aunque muchos incidentes no se denuncian por diversos motivos, Acnur ha entrevistado a miles de personas en toda Europa que fueron rechazadas y que alegaron haber sido objeto de un inquietante patrón de amenazas, intimidaciones, violencia y humillación”, sostuvo Grandi.

En el mar, “las personas informan de que se les deja a la deriva en botes o, a veces, se les obliga a tirarse directamente al agua, lo que demuestra una cruel desconsideración por la vida humana”, aseveró.

Insistió en que en Egeo “se han registrado al menos tres personas fallecidas en este tipo de incidentes desde septiembre de 2021, incluyendo la más reciente en enero”.

Focos de migración indeseada por Estados europeos se registran también en el Mediterráneo central, con quienes así buscan llegar desde Libia; en el Atlántico español, con migrantes que arriban en frágiles botes (pateras) desde costas africanas, y en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) contabilizó que 1553 personas murieron en 2021 en aguas del Mediterráneo central, cuando intentaban ganar las costas europeas en barcos que naufragaron, provenientes de Libia.

MSF conduce operaciones de rescate de esos migrantes, en su mayoría oriundos de África subsahariana, a pesar de la poca o nula colaboración de las autoridades marítimas y de migración de Italia y Malta, principalmente.

Las autoridades europeas, según MSF, ceden a Libia la responsabilidad de supervisar las operaciones de rescate en una vasta zona del Mediterráneo, en lugar de garantizar una capacidad estatal de búsqueda y rescate proactiva, mientras en el país africano miles de migrantes y refugiados son detenidos en condiciones infrahumanas.

Grandi dijo que “en las fronteras terrestres se denuncian con frecuencia prácticas igualmente terribles, con testimonios consistentes de personas a las que se les despoja de la ropa y calzado y se les empuja brutalmente a retornar en condiciones climáticas adversas”.

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado esa situación en particular en la fría frontera entre Bielorrusia –a donde llegan miles de migrantes provenientes de países del Medio Oriente- y Polonia, que rechaza su ingreso al espacio de la Unión Europea.

“Salvo unas pocas excepciones, los Estados europeos no han investigado estos informes, a pesar del creciente número de pruebas creíbles. En cambio, se están levantando muros y vallas en varias fronteras”, deploró Grandi.

Añadió que ha recibido informes de que algunos refugiados pueden haber sido devueltos a su país de origen, a pesar de los riesgos que corrían allí, lo cual contraría el principio jurídico internacional de la “no devolución”.

Recordó Grandi que “el derecho a solicitar y disfrutar del asilo no depende del modo de llegada a un país”, y que las personas que huyen de la guerra y la persecución “tienen pocas opciones disponibles”, por lo que “es poco probable que los muros y las vallas sirvan realmente como elemento disuasorio”.

«Lo que está ocurriendo en las fronteras europeas es legalmente y moralmente inaceptable y debe terminar. Proteger la vida humana, los derechos humanos y la dignidad debe seguir siendo una prioridad compartida por todos”, concluyó.

A-E/HM

Fuente: ipsnoticias


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti