Latam"Es necesario tratar como refugiados a haitianos": Coparmex

“Es necesario tratar como refugiados a haitianos”: Coparmex

-

- Advertisment -spot_img

Para facilitar su incorporación a la economía mexicana, es necesario que el gobierno federal implemente un programa integral de atención a los migrantes, entre estos los de la comunidad haitiana, de tal forma en que se les dé un tratamiento como personas refugiadas y se facilite la creación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para ellos y así puedan laborar en el sector formal, señaló Octavio Sandoval López, presidente de Coparmex Mexicali.

El consultor empresarial opinó que las autoridades mexicanas no han aplicado una metodología correcta para atender a los extranjeros que van ingresando al país, ya que los consideran únicamente como migrantes y no los consideran como personas que pueden aportar a la economía, como lo podrían ser los haitianos que han arribado a Baja California en los últimos años.

Se requiere un programa que considere a estas personas como refugiados por la condición política, económica y hasta geológica que vive Haíti, opinó Sandoval.

“Tiene que cambiar la categoría a refugiados. Si le dan un tratamiento de refugiados, porque ellos provienen de un país que tiene una condición económica o política desfavorable, pueden entrar por la categoría de refugiados y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene programas de incorporación”.

Esta población requiere que se les brinde una identidad y que después se les otorgue una autorización para que laboren formalmente.

“México no ha podido diseñar un programa de incorporación donde los migrantes se incorporen a la sociedad, y ¿Qué es la incorporación a la sociedad? Que tengan un lugar dónde vivir que no sean refugios de la sociedad (civil); que sean refugios promovidos, administrados por el gobierno”.

“Ya que tengan la identidad y la autonomía para trabajar, (el gobierno) tiene que ver fuertemente la condición de incorporación, porque (actualmente) ellos no son sujetos de arrendamiento ni de una apertura de una cuenta bancaria porque no tienen los requisitos formales”.

Es decir, ellos requieren una Clave Única de Registro de Población y sobre todo, el RFC, por lo que calificó que estos migrantes están “atorados” en el tema, pero también el sector empresarial al no poder contratarlos de manera formal.

“Es un procedimiento que es por cita en el Sistema de Administración Tributaria, entonces, hacemos un llamado ahí nosotros para que se facilite el proceso de integración”.

Sandoval estimó que existen 1 mil 600 vacantes en el sector comercio y servicios, además de 2 mil 500 vacantes en el sector maquilador en Mexicali, por lo que hay más de 4 mil empleos que necesita cubrir el sector productivo.

“No tenemos la metodología para incorporarlos; tenemos la metodología para incorporar a un ciudadano mexicano pero no a un refugiado. Hay que darles salvoconductos, hay que darles garantías para que ellos puedan rentar, para que ellos puedan abrir una cuenta en bancos mexicanos y para que puedan incorporarse a la sociedad”.

Fuente: lavozdelafrontera


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti