ÁfricaFuerzas de seguridad tunecinas interceptan 32.000 migrantes durante el...

Fuerzas de seguridad tunecinas interceptan 32.000 migrantes durante el primer semestre

-

- Advertisment -spot_img

Túnez, 7 jul (EFE).- Las fuerzas de seguridad tunecinas interceptaron a un total de 32.000 personas migrantes, locales y extranjeros, durante el primer semestre del año mientras un total de 4.312 tunecinos- un millar de ellos menores- lograron alcanzar las costas italianas de manera irregular, reveló hoy el último informe del Foro Tunecino por los Derechos Económicos y Sociales (FTDES).

En estos seis primeros meses del año, al menos 608 personas han perdido la vida o se encuentran desaparecidas cuando trataban de alcanzar el país europeo, que se encuentra a apenas 150 kilómetros de distancia. El mes de junio fue el periodo con mayor llegadas, cerca de 1.000, gracias a las buenas condiciones meteorológicas.

Human Rights Watch (HRW) denunció hoy que las fuerzas de seguridad han llevado a cabo en la última semana expulsiones forzadas de hasta 700 personas migrantes y solicitantes de asilo subsaharianas, incluida una treintena de menores y varias mujeres embarazadas, a una zona tapón militarizada y remota en la frontera con Libia, sin acceso a comida, agua o asistencia humanitaria.

En los últimos meses la ciudad tunecina de Sfax (centro-oeste), segunda en importancia y principal punto de partida de la migración irregular hacia Europa, ha sido escenario de enfrentamientos entre migrantes subsaharianos y pobladores locales, que protestan contra su presencia y la falta de seguridad.

La Comisión Europea ofreció en junio un paquete macrofinanciero de cerca de un millar de euros para asegurar la estabilidad del país, incluida una ayuda de 105 millones para asistencia en rescates de migrantes y retornos, mientras la sociedad civil denuncia la opacidad de un acuerdo migratorio que convierta a Túnez en el “guardián” del Mediterráneo y cuyos detalles se desconocen.

Fuente: swissinfo


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti