América NorteGrupo de migrantes denuncia que les están negando el...

Grupo de migrantes denuncia que les están negando el permiso de viaje con el parole humanitario

-

- Advertisment -spot_img

Un grupo de migrantes venezolanos que viven en otros países están denunciando que les negaron el permiso de viaje a los Estados Unidos, a pesar de que ya sus patrocinadores fueron aprobados en el programa de parole humanitario.

Venezolanos que radican en otros países con un estatus migratorio irregular denuncian que les están negando el permiso de viaje a EEUU a través del parole humanitario.

“ No tengo doble nacionalidad, no tengo antecedentes penales, nunca he ido a Estados Unidos, cumplo con la regla. Hemos enviado mensajes a CBP (la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza), llamado y no hemos tenido solución. Yo mandando todas mis pruebas que yo cumplo con los requisitos”, dijo María Briceño desde Colombia, después de que le negaron la autorización de viaje.

Domingo Silva, otro venezolano a quien también le negaron el permiso viaje, dice que no entiende si hubo un error de parte de ellos o del servicio de inmigración de EEUU.

En la mayoría de los casos los patrocinadores fueron aprobados, pero a los beneficiarios no se les permitió ingresar a Estados Unidos.

“No hay explicación alguna y no le consigo la lógica tampoco, porque ya veo que no es estatus que tengas acá, porque cualquier persona que tenga un estatus legal puede aplicar como sponsor (patrocinador). Si ya me estás aprobado como sponsor, estás implicando que mi beneficiario está todo bien, ¿por qué no me estás dando la autorización de viaje?”, dijo María Alejandra, quien patrocinó a su familia venezolana.

Noticias 23 consultó con el abogado de inmigración José Guerrero, si es que puede ser arbitrario que a una persona le puedan denegar la autorización final para viajar, cuando un patrocinador ya ha sido aprobado.

“ CBP (el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza) ha hecho una investigación exhaustiva y ha determinado que la persona es inadmisible a los Estados Unidos, así que no creo que sea algo arbitrario”, dijo Guerrero.

Ante la negativa de admisibilidad, queda el interrogante de qué derechos tienen los patrocinadores o los beneficiarios de hacer un reclamo o pedir explicaciones.

“ El parole es discrecional, básicamente, eso sería muy difícil para un patrocinador entablar una demanda de que le negaron o no le aprobaron la autorización de viaje. Esto es algo discrecional. Y todavía la persona con una autorización de viaje llega a los Estados Unidos y todavía Aduanas y Fronteras aquí en los Estados Unidos, les podría negar la entrada”, explicó Guerrero.

Sin embargo, si las personas son denegadas, pueden volver a aplicar, aunque esto no garantiza que todos van a ser admitidos. El gobierno, por su parte, también puede reservarse el derecho de no divulgar los motivos por los cuales no aceptaron a un grupo o persona en específico.

Fuente: univision


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti