ÁfricaHRW acusa a militares cameruneses de ejecutar a una...

HRW acusa a militares cameruneses de ejecutar a una decena de personas durante sus operaciones en el noroeste del país

-

- Advertisment -spot_img

Archivo – Refugiados nigerianos esperando a ser registrados en el campamento de Minawao. – TRISTAN PFUND



La ONG Human Rights Watch (HRW), especializada en el seguimiento de la situación humanitaria, ha acusado a militares cameruneses de la ejecución sumaria de una decena de personas durante sus operaciones contra la insurgencia en la región de Noroeste entre el 24 de abril y el 12 de junio.

El informe de la organización, publicado esta semana, acusa también a los militares de todo un espectro de abusos: les responsabiliza de quemar una docena de viviendas, de saquear centros médicos, de detener de manera arbitraria al menos a 26 personas y de participar en la desaparición forzada de hasta 17 otras.

Todo ello durante las operaciones militares contra los grupos independentistas de las dos regiones de habla inglesa de Camerún, Noroeste y Suroeste, que a su vez también han sido acusados por la organización de graves abusos cometidos durante el mismo período, incluidos asesinatos y secuestros de civiles y ataques contra estudiantes, maestros y escuelas.

HRW destaca incidentes como el ocurrido el 1 de junio en la comunidad de Missong donde, según testigos consultados por la ONG, soldados del 53º Batallón de Infantería Motorizada (Bataillon d’infanterie motorisée, BIM) mataron a nueve personas, incluidas cuatro mujeres y una niña de 18 meses durante una operación de represalia contra los habitantes del poblado, acusados por el Ejército de albergar combatientes separatistas.

Human Rights Watch ha intentado obtener una respuesta del portavoz del Ejército de Camerún, el coronel Cyrille Serge Atonfack Guemo, pero hasta ahora no ha recibido contestación.

Por último, la ONG recuerda la grave crisis política y de seguridad que lleva ocurriendo desde 2016 por el conflicto entre el Ejército y los grupos separatistas armados que buscan la independencia de su autoproclamado estado de Ambazonia.

La violencia ha causado unas 6.000 muertes, casi 600.000 personas desplazadas internamente dentro de las regiones angloparlantes y vecinas, y más de 77.000 personas se han visto obligadas a convertirse en refugiados en Nigeria. Se trata, según Naciones Unidas, de una de las crisis más olvidadas del mundo.

Fuente: europapress.es


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti