AsiaHRW pide a Catar reembolsar tasas de contratación de...

HRW pide a Catar reembolsar tasas de contratación de empleados migrantes

-

- Advertisment -spot_img

La organización Human Rights Watch (HRW) pidió este jueves a Catar que reembolse las tasas de contratación “exorbitantes” que pagaron los empleados migrantes para trabajar y hacer posible el Mundial de Qatar de 2022, que se celebrará dentro de un mes.

“A 30 días del torneo, hay una pequeña oportunidad para que la FIFA y las autoridades de Catar corrijan el rumbo y se comprometan a remediar los abusos del pasado que han manchado el Mundial de 2022”, dijo en un comunicado el subdirector para Oriente Medio de HRW, Michael Page.

“A menos que la FIFA y Catar actúen, el verdadero ‘legado’ de este torneo será cómo la FIFA, Catar y cualquiera que se beneficie del Mundial dejó endeudadas a las familias de miles de trabajadores migrantes después de su muerte y dejó a muchos trabajadores migrantes sin sus salarios”, indicó.

PRÁCTICA ILEGAL

HRW entrevistó a más de 45 trabajadores migrantes, entre noviembre de 2021 y octubre de 2022, de Bangladesh, India, Kenia y Nepal, incluidas siete familias de trabajadores migrantes fallecidos.

Los trabajadores dijeron que habían pagado tasas de contratación “inasequibles al pedir préstamos a altas tasas de interés, vender activos y agotar los ahorros familiares. Muchos trabajadores cayeron en la servidumbre por deudas y no pudieron dejar su trabajo, lo que los dejó más vulnerables al abuso y sujetos a sanciones adicionales si no trabajaban”, según la ONG.

Incluso en nombre del Comité Supremo para la Entrega y el Legado de Catar, el organismo responsable de planificar y entregar la infraestructura de Mundial, hay investigaciones que han indicado la naturaleza generalizada de estas tasas cuyo pago a menudo lleva meses o años, aunque esto sea ilegal en Catar.

El Comité Supremo impuso las Normas de Bienestar de los Trabajadores en 2014 a todas las empresas contratadas para trabajar en sus proyectos, las cuales requieren que los contratistas se aseguren de que a los trabajadores no se les cobre ninguna tarifa y se les reembolse si se les cobra.

Sin embargo, una auditoría de 2021 de los proyectos del Comité Supremo encontró que el 68 % de los trabajadores pagaron una media de 1.333 dólares en tarifa de contratación.

Por su parte, las autoridades cataríes han declarado anteriormente que la práctica de cobrar altas tarifas de contratación está en gran medida “fuera de la jurisdicción de Catar”, pero hasta ahora no han abordado el papel que desempeñan las empresas con sede en Catar en el traspaso de costos a los reclutadores que saben que correrán a cargo de los trabajadores, según HRW.

FONDO DE REPARACIÓN

“A menudo, los empleadores en Catar se niegan a pagar a los reclutadores por sus servicios en su totalidad, y en ocasiones, cobran comisiones adicionales a los reclutadores a cambio de órdenes de trabajo”, se apunta en el comunicado.

Asimismo, la ONG apuntó que “dadas las insuficiencias de las reformas actuales debido a su introducción tardía, alcance limitado o aplicación deficiente, el 19 de mayo de 2022, HRW, junto con otros grupos de derechos de los migrantes y sindicatos establecieron un programa integral para brindar remedio a todos los abusos” relacionados con el Mundial de 2022.

“Las autoridades cataríes, las empresas y la FIFA tuvieron una decena de años para abordar el flagelo de los costes de contratación exorbitantes ilegales; pero, con pequeñas excepciones, no lo han hecho (…) Ahora, la única forma de abordar fundamentalmente la pérdida de salarios por las tarifas de contratación es a través de un fondo de reparación para los trabajadores”, concluyó Page. EFE

Fuente: swissinfo.ch


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti