LatamIglesia Católica de Chile brinda una esperanza sin fronteras...

Iglesia Católica de Chile brinda una esperanza sin fronteras a venezolanos

-

- Advertisment -spot_img

El Arzobispado de Santiago de Chile estrenará el 18 de mayo Esperanza sin Fronteras, un documental que muestra el miedo, las angustias y los sueños de los migrantes forzosos venezolanos que arriesgan la vida para llegar al país austral. La producción es el inicio de una campaña dirigida a encontrar una solución permanente que facilite la integración de esta creciente migración
  

CaracasChile es un polo de atracción para los venezolanos que en los últimos años han visto empeorar sus condiciones de vida como resultado del empobrecimiento de su país. No en balde la nación austral ha recibido desde 2018 hasta la fecha a 448.138 personas procedentes de Venezuela, de acuerdo con estimaciones de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Una de ellas es Silvia Oyaga, una venezolana que ingresó a pie por Colchane, una localidad situada en la frontera norte que comparte Chile con Bolivia, a más de 3.600 metros sobre el nivel de mar, bajo temperaturas extremas. Sucedió en 2021.

«Esto no se lo deseo a nadie«, expresó la venezolana en el documental Esperanza sin Fronteras, una iniciativa de la Iglesia Católica de Santiago que se propone visibilizar la situación de la creciente migración forzosa venezolana que llega a Chile por trochas o pasos no habilitados en busca de mejores horizontes.

«A través de esta pieza iniciaremos una campaña pública -lanzada por una amplia red de organizaciones nacionales e internacionales de trabajo humanitario con migrantes y refugiados- cuyo objetivo es conformar una mesa de trabajo (estatal, sociedad civil y empresa) que encuentre vías de solución (laboral y de otro tipo), a las casi 100 mil personas en Chile que han llegado como refugiados y se encuentran de forma irregular en el país, en una situación de gran vulnerabilidad«, sostuvo el Arzobispado de Chile este viernes 29 de abril en una presentación a la prensa del documental via streaming.

Esperanza sin Fronteras muestra la tristeza, el miedo y las angustias de los migrantes forzosos venezolanos que, ante la imposibilidad de sostenerse en su país, arriesgan la vida para llegar a Chile en una travesía que en buena parte realizan a pie, la mayoría sin un pasaporte, algunos cruzando cuatro países y con hijos menores de edad.

El Arzobispado de Santiago señaló que en 2021, junto con un grupo de voluntarios, brindó alojamiento temporal y orientación jurídica a más de 25 mil venezolanos en Pisiga y Colchane, entre otras localidades situadas al norte de Chile, una de las puertas de entrada a la nación austral.

Convencidos de que la migración venezolana forma parte del futuro de Chile, los representantes del Arzobispado de Santiago enfatizaron en la necesidad de que el Estado chileno ofrezca de una vez por todas una «solución permanente» que facilite la integración de los venezolanos. Por ejemplo, otorgando permisos especiales de trabajo, oportunidades de empleo y acceso a servicios.

El documental Esperanza sin Fronteras será estrenado al público el 18 de mayo a través de una plataforma de streaming, informó la Iglesia Católica de Santiago de Chile.

Fuente: Elpitazo.ve


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti