América NorteInforme de CDH-UCAB resume violaciones de derechos a migrantes...

Informe de CDH-UCAB resume violaciones de derechos a migrantes venezolanos expulsados a EEUU

-

- Advertisment -spot_img

El CDH-UCAB recordó que el debido proceso es una «obligación que se desprende de la adopción de medidas administrativas o judiciales»

El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) advirtió sobre violaciones a los derechos de los migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos.

En su informe titulado «Consideraciones sobre el nuevo proceso migratorio para personas venezolanas en EEUU», el CDH-UCAB resume las violaciones a los derechos de los migrantes por las nuevas políticas del gobierno estadounidense.

De acuerdo con el texto, la nueva política migratoria de EEUU para migrantes venezolanos, con menos de una semana de publicarse, generó «mayores vulneraciones en los derechos humanos de los migrantes».

Además, la institución advirtió que esa medida «no ha alcanzado su objetivo de organizar de forma regular y segura la inmigración».

Según la publicación del CDH-UCAB, los derechos violados a los migrantes venezolanos son:

– Debido proceso

– Sustracción de documentos

– Privación de libertad de forma arbitraria o irregular

– Aplicación retroactiva de la norma

– Principio de no devolución

– Derecho a pedir y recibir asilo

También, el Centro de Derechos Humanos de la UCAB destacó que se crea la obligación de «abstenerse de buena fe de actos en virtud de los cuales se frustren el objeto y el fin del tratado».

Con relación a la privación de libertad, añadió el informe, se tiene que los migrantes irregulares, por lo general son detenidos, arrestados y/o expulsados sin poder acceder a un debido proceso.

El CDH-UCAB recordó que el debido proceso es una «obligación que se desprende de la adopción de medidas administrativas o judiciales».

A propósito de eso, el relator especial sobre DDHH de los migrantes mencionó que esta debe ser una medida de “último recurso”, debe ser por un breve periodo de tiempo y solo debe operar cuando no haya una medida menos lesiva.

Fuente: runrun.es


Últimas Noticias

Solo en 2022 más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo

De acuerdo con las últimas cifras reportadas por Naciones Unidas, desde 2015 hasta finales de 2022, hay más de 7,1 millones...

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, tiene 40 días para elaborar el documento...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

Washington, 20 mar (EFE).- La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles...

Meloni: “No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa”

Roma, 22 mar (EFE).- Italia no está dispuesta "a convertirse en el campo de refugiados de Europa", afirmó hoy...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La migración en cinco gráficos

Un largo y penoso camino: migrantes en América Latina en su ruta hacia el Norte.   Guerras, catástrofes naturales, crisis económicas:...

Mercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

Este 20 de marzo, en el marco de la reunión de coordinación anual de actividades de Mercociudades, se firmó...

Más Vistos

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti