América Norte¿Qué es el Título 8? La política de Estados...

¿Qué es el Título 8? La política de Estados Unidos para expulsar migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Aunque el Título 8 permite a las personas solicitar asilo en Estados Unidos, contempla varias sanciones para los migrantes

 

Aunque no estemos relacionados con el término, el Título 8 es la política migratoria que Estados Unidos ha utilizado durante una buena parte de su historia para expulsar a las personas que no cumplen con los requisitos para permanecer en el país.

Según esta política, las personas que intenten ingresar a EE.UU. sin autorización y que no puedan establecer una base legal para quedarse están sujetos a consecuencias migratorias, como:

  • La expulsión de los Estados Unidos
  • Prohibiciones a futuros beneficios de inmigración
  • Castigos
  • Enjuiciamientos por el delito de reingreso

Una de las formas para evadir el Título 8 es presentar una solicitud de asilo válida; para esto se puede citar temor creíble de persecución u otras amenazas en el país de origen del migrante.

Tal vez te interese:  ¿Cuánto tiempo toma una deportación de un migrante en USA?

Diferencias entre el Título 42 y el Título 8

A diferencia del Título 42, donde los migrantes eran enviados a México de forma inmediata, bajo el Título 8 las personas son detenidas en EE. UU. Temporalmente hasta que puede ser enviados a sus países de origen.

Durante todo el tiempo que el Título 42 ha estado activo, la Patrulla Fronteriza ha tenido la discreción de elegir si procesar a los migrantes bajo el Título 42 o el Título 8. Aunque la mayoría de los encuentros durante COVID-19 terminaron en expulsión bajo el Título 42.

Tal vez te interese:  ¿Qué es la cancelación de la deportación y cómo aplico?

Cabe aclarar que las personas detenidas bajo el Título 42 no tienen la posibilidad de solicitar asilo en Estados Unidos.

Por otro lado, ser expulsado bajo el Título 42 no tiene las mismas consecuencias migratorias enlistadas anteriormente. Es por ello que durante la pandemia se registraron un incremento en los cruces fronterizos, pues las personas expulsadas podían ingresar a EE.UU. nuevamente sin ninguna sanción.

En marzo de este año, la administración Biden se preparó para eliminar el Título 42, sin embargo, un fallo judicial se lo impidió; ahora, hay otro mandato judicial que lo obliga a eliminar esta medida sanitaria y restablecer el Título 8.

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti