Este contenido fue publicado el 24 febrero 2021 – 13:0824 febrero 2021 – 13:08
Amán, 24 feb (EFE).- El Gobierno jordano pidió este miércoles a los embajadores de los países europeos en la nación árabe que respalden con 2.400 millones de dólares un plan de respuesta para ayudar a los 1,3 millones de refugiados sirios en Jordania en el marco de la V Conferencia de Bruselas en respuesta a la crisis siria.
El ministro de Planificación y Cooperación Internacional jordano, Nasser al Shraydeh, se reunió con los embajadores de diversos países de Europa, a los que pidió apoyo económico para el Plan de Respuesta de Jordania (JRP), un programa gubernamental previsto hasta 2022 que pretende prestar ayuda a los refugiados sirios que huyeron de la guerra, según un comunicado del ministerio.
“El ministro pidió el apoyo de los países europeos al JRP para 2021, con un valor estimado de 2.400 millones de dólares”, apunta la nota, que añade que se espera que la donación sea recibida durante la V Conferencia de Bruselas, auspiciada por la Unión Europea (UE) para responder a la crisis de los refugiados sirios, prevista para el 29 y 30 de marzo.
Jordania asegura que acoge a unos 1,3 millones de sirios, mientras que ACNUR estima en unos 650.000 el número de refugiados en el país que huyeron de Siria desde marzo de 2011, cuando estalló la guerra y la represión por parte del presidente sirio Bachar al Asad.
Al Shraydeh también urgió a la comunidad internacional que acuerde “mecanismos efectivos para financiar el plan de una manera que garantice la extensión de servicios adecuados a los refugiados y a las comunidades de acogida”, apunta el comunicado.
Además de hacer frente a los desafíos derivados de la crisis del coronavirus, el plan abarca los sectores de educación, salud, vivienda, protección social, servicios de saneamiento y empoderamiento económico para este colectivo tan vulnerable.
Desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, el Gobierno jordano ha garantizado el acceso de los refugiados sirios a todos los servicios sanitarios e incluso a la vacuna, una acción muy celebrada por organismos internacionales y ONG.
De hecho, el Gobierno jordano instaló la semana pasada un centro de vacunación contra la COVID-19 en el campamento de Zaatari para refugiados sirios, algo que ACNUR describió como el primero del mundo establecido en un campo de refugiados. EFE
Fuente: Swissinfo