América NorteLa ciudad de Nueva York emitirá avisos de desalojo...

La ciudad de Nueva York emitirá avisos de desalojo de 60 días a miles de migrantes en el sistema de albergues

-

- Advertisment -spot_img

Por Gloria Pazmino

(CNN) — Los migrantes adultos solteros que viven en los refugios de emergencia de la ciudad de Nueva York tendrán dos meses para encontrar vivienda antes de que la ciudad los obligue a desalojar, según una nueva regla anunciada por el alcalde Eric Adams este miércoles.

“Hemos alcanzado la capacidad máxima”, dijo Adams durante una conferencia de prensa en el Ayuntamiento. “Se verbalizó esa plena capacidad. Y ahora, neoyorquinos, se actualizará visualmente”.

La ciudad comenzará a entregar avisos de desalojo de 60 días a hombres y mujeres que actualmente se encuentran en la red de refugios de emergencia de la ciudad mientras la ciudad lucha por hacer espacio para familias con niños.

La regla entrará en vigencia en “los próximos días” y tendrá lugar “de forma continua”, según un funcionario de la ciudad con conocimiento del plan.

Como parte de la nueva regla, Adams dijo que la ciudad trabajará para conectar a los inmigrantes con trabajadores sociales para ayudarlos a conectarse con amigos y familiares o ayudarlos a encontrar otras opciones de vivienda.

El cambio de política se produce cuando la ciudad lucha por albergar a miles de inmigrantes que han llegado a la ciudad en cantidades récord desde la primavera pasada.

Según un anuncio del Ayuntamiento, hay un promedio de 300 a 500 personas que llegan todos los días y más de 54.800 migrantes están actualmente bajo el cuidado de la ciudad a pesar de que los cruces en la frontera sur disminuyeron constantemente en los últimos meses.

Varios inmigrantes en Nueva York se niegan a ir a un albergue: prefieren dormir en la calle

Varios inmigrantes en Nueva York se niegan a ir a un albergue: prefieren dormir en la calle

Adams dijo que el sistema de refugios de la ciudad está lleno y culpó a la falta de ayuda estatal o federal por el cambio en las reglas.

“No tenemos más espacio en la ciudad”, dijo Adams. “Necesitamos ayuda del gobierno federal. Hemos dejado muy claro que debemos permitir que los solicitantes de asilo trabajen, necesitamos el apoyo económico del gobierno federal y debemos asegurarnos de que haya una estrategia real de descompresión en todo el país”.

Una vez que reciban el aviso de 60 días, los adultos migrantes podrán volver a solicitar albergue en un centro de llegada, aunque eso no garantiza que obtengan alojamiento en un albergue de la ciudad el mismo día. Adams dijo que la ciudad también trabajará con las ciudades de la frontera sur para distribuir volantes diseñados para disuadir a los inmigrantes de venir a la ciudad de Nueva York.

En una declaración conjunta, Legal Aid Society y Coalition for the Homeless dijeron que el cambio de política plantea cuestiones legales.

“Según lo prescrito por la constitución del estado de Nueva York, múltiples órdenes judiciales y leyes locales, tanto el estado como la ciudad tienen la obligación legal de garantizar que las personas que carecen de refugio estén seguras y protegidas de la exposición a los elementos”, los dos dijeron los grupos.

Nueva York es una de las pocas ciudades del país que brinda el derecho a la vivienda a cualquier persona que pueda necesitarlo y Adams ha tratado de anular ese requisito.

La administración de Adams se encuentra actualmente en una batalla legal para suspender la ley del derecho a la vivienda cada vez que la ciudad determina que no puede cubrir el costo.

Mientras tanto, más de 100.000 personas pasan la noche en refugios de la ciudad; el número aumentó significativamente en el último año luego de un aumento en la llegada de inmigrantes, así como alquileres récord, un stock limitado de viviendas asequibles y desalojos.

Fuente: CNN


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti