EuropaLa inmigración salva por sexto año la caída de...

La inmigración salva por sexto año la caída de la población en España

-

- Advertisment -spot_img

El aumento de la inmigración en España en 2021 ha servido para compensar por sexto año consecutivo el descenso demográfico que se ha producido por la caída de los nacimientos y el incremento de las muertes del año pasado, con lo que la población ha aumentado en 34.110 personas hasta los 47,43 millones de residentes.

Son datos provisionales de la Estadística de Migraciones. Año 2021 y Cifras de Población a 1 de enero de 2022 que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tras seis años consecutivos de crecimiento ininterrumpido, la población alcanza un nuevo máximo histórico desde el comienzo de la serie, señala Estadística, que explica que, en términos relativos, el crecimiento anual de la población disminuyó del 0,14 % de 2020 hasta el 0,03 % en 2021.

El alza del pasado año fue consecuencia de un saldo migratorio positivo de 148.677 personas (hubo 530.401 llegadas procedentes del extranjero y 381.724 salidas) que niveló el saldo vegetativo negativo de 113.023 personas (336.247 nacimientos, frente a 449.270 defunciones).

Señala el INE que el número de extranjeros aumentó en 49.612 personas durante 2021, hasta un total de 5,41 millones, un aumento debido, en su mayor parte, a un saldo migratorio positivo de 153.094 personas.

Por el contrario, la población de nacionalidad española se redujo en 15.502 personas. Esta evolución fue resultado de un saldo vegetativo negativo (de 153.910 personas) y de un saldo migratorio también negativo (4.417 personas), que no se vieron compensados por las adquisiciones de nacionalidad española (144.012).

Si solo se contabiliza a los españoles nacidos en España, el pasado año la población se redujo en 131.080 personas.

Al desglosar los datos de entradas y salidas de España se observa que de las 530.401 personas que optaron por establecer su residencia en España (un 13,4 % más que un año antes), 72.700 eran españoles, mientras que de las 381.724 que se fueron (un 53,6 % menos) 77.117 también lo eran.

En cuanto a la emigración, 304.607 salidas fueron protagonizadas por extranjeros y 77.117 por españoles, de los que 51.250 habían nacido en España.

Los datos sobre migración exterior de extranjeros reflejan que el saldo migratorio de la población con nacionalidad extranjera fue de 153.094 personas durante 2021.

Entre los extranjeros que llegaron a España destaca el aumento de los italianos, con 19.093 más, seguidos de los colombianos (18.503) y los venezolanos (11.481), mientras que los que más descendieron fueron los procedentes de Rumanía (25.146 menos), Ecuador (5.755) y China (4.516).

Pese a estas cifras la comunidad extranjera mayoritaria sigue siendo la marroquí, con 776.223 ciudadanos viviendo en España, seguida de la procedente de Rumanía (632.859), Reino Unido (316.529), Colombia (315.885), Italia (298.817) y Venezuela (220.461).

En términos relativos, los mayores crecimientos de población se dieron entre los residentes de Italia (6,8 %), Colombia (6,1 %) y Perú (5,6 %) y los principales descensos entre los de Ecuador (4,5 %), Rumanía (3,8 %) y Bulgaria (3,1 %).

Por comunidades, en 2021 la población creció en diez autonomías y se redujo en las siete restantes.

Los mayores incrementos fueron los de Murcia (0,63 %), Comunitat Valenciana (0,5 %) y Canarias (0,36 %) y los descensos más acusados se registraron en Aragón (1,24 %), Asturias (ambas con 0,66 %) y Extremadura (0,44).

Fuente: noticias.yahoo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti