América NorteLa lista de las organizaciones de salud que apoyan...

La lista de las organizaciones de salud que apoyan a los migrantes en EE.UU

-

- Advertisment -spot_img

ESCRITOR POR: CARLOS TUESTA

El Gobierno americano, en conjunto con las organizaciones de la salud, brindan apoyo a los migrantes recién llegados a EE.UU que no cuentan con la capacidad económica para solventar sus gastos médicos. Si te interesa conocer alguno de ellos, quédate en la siguiente nota.

Organizaciones de la salud que apoyan a los migrantes en EE.UU

Cuenta con modelos de salud efectivos y sostenibles al asociarse con organizaciones comunitarias en todo el país en busca de mejorar la calidad de vida de las personas con bajos ingresos.

Organización que busca mejorar la salud en las comunidades fronterizas y de trabajadores agrícolas.

Sistema de salud público que cuenta con gran solidez a causa de sus prácticas justas y equitativas que promueven el bienestar de la comunidad.

Dirigida a los trabajadores agrícolas migrantes que necesitan mejorar sus salarios y condiciones de trabajo, además de la salud y la seguridad.

Red de médicos que busca la paridad entre los trabajadores agrícolas migratorios. Brinda herramientas y recursos que incluyen políticas y procedimientos para centros de salud para migrantes.

Leyes antiinmigrantes en Estados Unidos

  • Proyecto antiinmigrante en Texas

La ley HB20 consiste en reforzar la seguridad fronteriza para que el cruce de los migrantes sea más difícil. Ello trae consigo que los agentes tengan la facultad de detener y arrestar a los indocumentados que cruzan la frontera entre México y Texas.

  • Carolina del Norte

La ley HB10 consiste en la colaboración de agentes y funcionarios a nivel local con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En donde se tiene permitido compartir información y dar aviso a ICE de las personas indocumentadas.

  • Florida

El E-verify es un sistema que ayuda a los empleadores a determinar la elegibilidad de empleo de sus nuevos contratados. Lo que significa que todos los empleados deben registrarse para laborar. Además, para hacer válido el registro es necesario ser ciudadano americano.

Fuente: migranteslatinos


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti