AsiaLa ONU cifra en 90.000 los desplazados por la...

La ONU cifra en 90.000 los desplazados por la ofensiva rebelde contra la junta Birmana

-

- Advertisment -spot_img

Bangkok, 10 nov (EFE).- Unas 90.000 personas han sido desplazadas de sus hogares a raíz de la ofensiva iniciada a finales de octubre por una alianza de guerrillas étnicas contra la junta militar en el estado Shan, noreste de Birmania, informa este viernes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

“Casi 50.000 personas en el norte de Shan se vieron obligadas a desplazarse a complejos religiosos con familiares. Muchos también se han movido hacia la frontera con China y otros todavía están intentando cruzar”, publica OCHA en su último informe, en el que cifra en 17 los civiles muertos y 39 heridos.

Durante las dos semanas de ofensiva, otros grupos étnicos armados se han unido al operativo y han extendido la zona de los combates a lo largo del estado y otras regiones vecinas como Sagaing, donde las fuerzas rebeldes tomaron el lunes el control de la ciudad de Kawlin.

Según OCHA, unas 40.000 personas seguían desplazadas de esta urbe a raíz de los enfrentamientos, mientras otros 10.000 que se fueron habría regresado a sus hogares.

“El cese de los enfrentamientos y el acceso sin obstáculos son fundamentales para garantizar la prestación oportuna de servicios vitales a las personas necesitadas”, remarca el organismo de la ONU.

Esta ofensiva conjunta plantea uno de los mayores desafíos para la junta militar desde que esta tomó el poder mediante un golpe de Estado el 1 de febrero de 2021, poniendo fin a una década de transición hacia la democracia y al gobierno electo de la nobel de la Paz birmana Aung San Suu Kyi, encarcelada desde la sublevación.

Este golpe de Estado ha sumido a Birmania en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

Fuente Infobae


Últimas Noticias

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro del Interior activa la primera parte del 'plan B' para...

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas

Ciudad de Panamá, Panamá. 5 de diciembre de 2023.- En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales1 y 22.1 millones...

Aumenta la xenofobia y discriminación hacia la migración venezolana

Migrantes venezolanos vadean el río Tuquesa tras cruzar a pie el Tapón del Darién, en Bajo Chiquito, Panamá, el...

Migrantes cubanos representan el 20% de la población extranjera en Uruguay

Migrantes en UruguayFoto © Facebook/Cubanos en Uruguay   En el país, de 3.444.263 habitantes censados, hay una población migrante encabezada por venezolanos...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuáles son las barreras digitales de los migrantes?

Archivo - Varias personas se hacen fotografías a su llegada al muelle de La Restinga, a 4 de noviembre...

Llegan a España 45 refugiados nicaragüenses, primer grupo reasentado desde Latinoamérica

Un total de 45 personas refugiadas nacionales de Nicaragua han llegado esta semana a Madrid procedentes de Costa Rica,...

Más Vistos

Reino Unido refuerza su acuerdo migratorio con Ruanda

El ministro del Interior británico, James Cleverly.AP MARÍA SIERRA El ministro...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti