ProtagonistasLa ONU eleva a casi tres millones los desplazados...

La ONU eleva a casi tres millones los desplazados y refugiados por la escalada de combates en Sudán

-

- Advertisment -spot_img

Archivo – Preparativos para la llegada de refugiados sudaneses a Egipto© Europa Press/Contacto/Radwan Abu Elmagd – Archivo


 

Los combates entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han provocado ya que casi tres millones de personas hayan abandonado sus hogares, tanto para moverse a otras zonas del país como para cruzar las fronteras hacia naciones vecinas, según un nuevo balance de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La ONU tiene registrados más de 2,2 millones de desplazados internos, mientras que casi 700.000 han huido a otros países de la zona. Dentro de este último grupo, dos de cada tres refugiados han sido identificados como sudaneses, mientras que el resto son refugiados retornados o ciudadanos de terceros países.

La capital, Jartum, y la región de Darfur concentran el grueso de los combates y también son las zonas que más desplazamiento generan. En el caso de Darfur, “la situación se está deteriorando drásticamente”, según la OIM, que ha advertido de que ya hay 24,7 millones de personas en Sudán -la mitad de la población- que necesitan de forma urgente ayuda humanitaria.

El director de la OIM para Oriente Próximo y el norte de África, Othman Belbeisi, ha reclamado en un comunicado “un alto el fuego permanente” y la eliminación de cualquier obstáculo burocrático para garantizar que haya corredores humanitarios y la ayuda llegue a las zonas que son ahora más inaccesibles.

Varias agencias de la ONU alertaron el miércoles del repunte de la violencia de género y pusieron el foco, entre otras cuestiones, en la especial vulnerabilidad de mujeres y niñas que se desplazan “en busca de lugares más seguros”. Para ellas, “el riesgo de violencia sexual es especialmente alto”, por lo que Naciones Unidas quiere reforzar la vigilancia en lugares de recepción y acogida, también en países vecinos.

Fuente: europapress.es

 


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti