ÁfricaLa UE pide vías seguras de llegada a Europa...

La UE pide vías seguras de llegada a Europa para evitar más muertes de migrantes en el mar

-

- Advertisment -spot_img

Más vías legales y seguras para que quienes huyen de la pobreza o la guerra puedan llegar a Europa, mejorar las operaciones de rescate e investigar las causas de los naufragios son algunas de las medidas que la UE solicita para evitar la “vergüenza” que supone el ahogamiento de miles de refugiados en el Mediterráneo.

Ese es el mensaje que ha lanzado este jueves la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea en un informe que reacciona al naufragio del pasado día 14 en aguas griegas del que se recuperaron cien cadáveres, mientras cientos más siguen desaparecidos.

“Los ahogamientos de tantos migrantes -una media de 8 cada día el año pasado- son motivo de profunda vergüenza para Europa. No podemos seguir simplemente observando cómo mueren en el mar personas inocentes”, señala en ese reporte Michael O’Flaherty, director de la FRA.

Tras el naufragio, la FRA realizó una visita de inspección que ha servido para realizar un informe en el que propone seis medidas a la Comisión Europea, los países miembros y las agencias de la UE para evitar más muertes.

Entre ellas, la UE menciona la importancia de que los refugiados tengan formas seguras de llegar a Europa y advierte de que no son suficientes las medidas legales y represivas contra el tráfico de personas en los países donde embarcan.

“Las personas que emprenden peligrosos viajes por el Mediterráneo tienen pocas opciones de viajar legalmente. Para huir de la guerra, la persecución o la pobreza, o para perseguir un sueño, están dispuestas a arriesgar la vida y cruzar a la UE por mar con ayuda de traficantes de migrantes”, señala la FRA.

Esta agencia recuerda que ya en 2015 planteó herramientas como el reasentamiento, las admisiones humanitarias, la expedición de visados humanitarios, la supresión de la obligación de visado o la protección temporal.

También plantea que haya más oportunidades de migración laboral, con procedimientos más fáciles y económicos, y recuerda que hay países de la UE que afrontan escasez de mano de obra.

Entre sus sugerencias, la FRA insiste en la necesidad de investigar mejor los naufragios para si, por ejemplo, por acción u omisión las autoridades incurren en responsabilidades legales al no respetar y proteger el derecho a la vida.

Aunque la FRA no lo menciona, Grecia ha sido acusada por ONG y diferentes organismos de practicar devoluciones en caliente de migrantes y devolver a la fuerza a aguas turcas embarcaciones que ya han entrado en sus territorios.

La FRA pide también mejorar las operaciones de búsqueda y rescate, y aclarar qué países deben asumir la atención de los migrantes que desembarcan.

“En esencia, el Estado miembro que rescata a los inmigrantes en el mar es responsable de evaluar su solicitud de asilo y llevar a cabo el procedimiento de devolución. Esto puede desalentar o retrasar el rescate o el desembarco”, señala la FRA.

Esta agencia pide también mejorar la protección y la atención a los supervivientes de naufragios y establecer mecanismos que vigilen que se respetan los derechos de los migrantes en las fronteras exteriores de la Unión Europea.

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti