AsiaLa ONU pide el fin de las expulsiones de...

La ONU pide el fin de las expulsiones de migrantes de Túnez a Libia y Argelia

-

- Advertisment -spot_img

Naciones Unidas, 1 ago (EFE).- La ONU pidió este martes el fin de las expulsiones de migrantes, refugiados y demandantes de asilo desde Túnez a las vecinas Argelia y Libia, donde cientos de personas han quedado a su suerte en condiciones extremas de calor y falta de agua.

El portavoz Farhan Haq dijo a los periodistas que la Secretaría General de Naciones Unidas está profundamente preocupada y quiere “el fin inmediato de estas expulsiones” y la “reubicación urgente de aquellos abandonados a lo largo de la frontera a lugares seguros, donde puedan ser protegidos y tener acceso adecuado a agua, comida, cobijo y atención médica”.

“Reiteramos que todos los migrantes, refugiados y demandantes de asilo deben ser protegidos y tratados con dignidad”, señaló Haq, que recordó que esos principios están recogidos en las leyes internacionales de derechos humanos y de personas refugiadas.

Varias organizaciones humanitarias denunciaron la semana pasada que cientos de migrantes subsaharianos, incluidos menores y mujeres embarazadas, continúan bloqueados en la frontera entre Túnez y Libia después de que las autoridades tunecinas expulsaran a principios de julio a 1.200 de personas a esta zona.

Mientras, el Gobierno tunecino ha negado esas informaciones sobre la expulsión forzada de migrantes y las ha calificado de “calumnias” para dañar la imagen del país.

El pasado 16 de julio la Comisión Europea y Túnez firmaron un acuerdo para reforzar sus fronteras a cambio de importantes inversiones financieras, incluido un paquete de 105 millones de euros (unos 115 millones de dólares) para rescates y “retornos voluntarios”, un modelo que aspira a exportar a otros países de la región como Marruecos y Egipto.

Fuente: Infobae


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti