LatamLa ONU pide que no se repatrie a los...

La ONU pide que no se repatrie a los haitianos

-

- Advertisment -spot_img

Los líderes de las agencias de la ONU para los derechos humanos y los refugiados pidieron a la comunidad internacional este jueves que no devuelvan a los haitianos a su país, que sufre una crisis humanitaria y de seguridad extrema.

“Considerando esta situación tan preocupante, llamo a todos los Estados a ser solidarios con Haití y les insto a no devolver a los haitianos a un país extremadamente frágil”, declaró en un comunicado el Alto Comisionado para los refugiados, Filippo Grandi.

“Está claro que las violaciones sistemáticas de los derechos en Haití no permiten actualmente el regreso seguro, digno y duradero de los haitianos al país”, afirmó en un comunicado diferente el Alto Comisionado por los derechos humanos, Volker Türk.

El austriaco animó a “los gobiernos de la región a velar por que todos los haitianos tengan acceso a un régimen jurídico, a una protección y a servicios de apoyo, sin importar las razones por las que abandonan su país”.

En junio de 2022, había 147.558 solicitantes de asilo haitianos en el mundo, según la agencia para los refugiados.

“La mayoría de los haitianos viajan por las islas Turcas y Caicos y Bahamas hacia Estados Unidos, y en menor medida por el Caribe oriental hacia Chile y Brasil”, indicó Olga Sarrado, portavoz de la agencia.

Türk pidió solidaridad para garantizar que los solicitantes de asilo tengan acceso a procedimientos justos y eficaces, indicando que el derecho internacional de los derechos humanos prohíbe las devoluciones y expulsiones colectivas sin una valoración individual.

También advirtió que la incesante violencia armada ha sumido a Haití en la peor situación humanitaria en décadas.

“Haití está al borde del abismo”, indicó, llamando a evitar “repetir los errores del pasado”.

Desde septiembre el país se enfrenta a una parálisis casi total debida principalmente al bloqueo de la mayor terminal petrolera del país por bandas, lo que provoca escasez de combustible y de agua potable.

Ante este nuevo episodio de una crisis humanitaria, política y de seguridad crónica, a la que se une la reaparición del cólera, el primer ministro Ariel Henry pidió auxilio a la comunidad internacional.

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, pidió el 9 de octubre al Consejo de Seguridad que piense en enviar una fuerza armada internacional para acabar con esta “pesadilla”.

Fuente: elfinancierocr.


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti