LatamLanzan programa para impulsar 100 emprendimientos venezolanos

Lanzan programa para impulsar 100 emprendimientos venezolanos

-

- Advertisment -spot_img

La Cámara de Comercio de Bogotá abrió la convocatoria para el programa Migración Productiva. Le decimos

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó esta semana que ya está abierta la convocatoria para el programa Migración Productiva, con el que busca impulsar la inclusión económica y social de los migrantes venezolanos y retornados colombianos

De acuerdo con la CCB, esta iniciativa va dirigida a 100 emprendimientos que tengan potencial dentro de la vocación productiva o de servicio de Bogotá y la región. Consiste en un programa de acompañamiento durante seis meses que pretende acelerar sus modelos de negocio.

Incluye horas de entrenamiento grupal bajo los pilares de la metodología Lean Startup (para acortar los ciclos de desarrollo de productos) y design thinking, innovación basada en motivaciones, identificación de sentimientos y cercanía a los potenciales clientes.

También hará énfasis en Business Model Canvas (o lienzo de modelo de negocio) y lean strategy, entre otras herramientas. Y ofrecerá formación en temáticas psico-culturales para facilitar la inserción de los migrantes a la economía local.

“Para la Cámara, el fenómeno migratorio es una oportunidad, ya que la adecuada integración de la población migrante tiene efectos positivos en la diversificación de las dinámicas del mercado laboral, el consumo, la productividad, la disminución de la informalidad y el desarrollo del emprendimiento y el fortalecimiento empresarial”, dijo Juan David Castaño, vicepresidente de fortalecimiento empresarial de la CCB.

Los beneficiados podrán acceder a asesorías grupales e individuales tanto de manera presencial como virtual y tendrán acompañamiento para ingresar a plataformas virtuales de la Cámara como Bazzazbog, la vitrina comercial de la CCB, y Negocia, plataforma B2B para contactarse con nuevos proveedores y clientes.

Los seleccionados también podrán acceder a cursos de la organización sobre habilidades necesarias para manejar recursos financieros efectivamente. Al final de ese proceso podrán participar en una rueda de soluciones financieras.

¿Cómo participar?

Los empresarios que quieran ser parte de la iniciativa deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente.
  2. Tener el registro mercantil renovado a 2021 (aplica para empresas ya constituidas).
  3. El representante legal o alguno de sus socios debe ser migrante venezolano o retornado colombiano.
  4. Debe ser empresario registrado en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá (59 municipios de Cundinamarca).
  5. Contar con un modelo de negocio que tenga productos o servicios escalables o que haya sido probado en Venezuela o en Colombia. Una vez diligenciado el formulario de inscripción la Cámara realizará un proceso de selección y se comunicará con los elegidos.

Pueden inscribirse haciendo clic aquí.

Fuente: El Espectador, Colombia


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti