Polonia ha recibido 3,5 millones de ucranianos, más de la mitad del éxodo causado por la guerra, y el flujo a este país de la Unión Europea se ha reducido de unas 100.000 entradas diarias en marzo a alrededor de 20.000 actualmente, aunque sigue sin detenerse.
“Los nuevos refugiados llegan de zonas muy afectadas por el conflicto, algunos después de haber estado semanas ocultos en refugios antibombas y sótanos, a menudo en estado de estrés y ansiedad”, relató la portavoz de ACNUR.
A menudo “no tienen un plan claro sobre dónde ir, y tienen menos recursos económicos y conexiones que los refugiados que llegaron al principio”, indicó Sarrado, detallando que un 94 % de los refugiados ucranianos en Polonia son mujeres y niños.
En ese país, ACNUR está apoyando a más de 100.000 refugiados con ayudas económicas para poder pagar alquileres y comprar alimentos en un periodo inicial de tres meses.
A los 6,6 millones de refugiados deben sumarse los desplazados internos dentro de Ucrania por el conflicto, que según Naciones Unidas superan los 8 millones.
En total cerca de 15 millones de personas, aproximadamente la tercera parte de la población nacional de Ucrania, ha tenido que dejar sus hogares debido a la guerra, en la peor crisis de refugiados que vive Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-45). EFE
Fuente: Swissinfo