LatamMás de 1.500 colombianos y migrantes recibirán becas financiadas...

Más de 1.500 colombianos y migrantes recibirán becas financiadas por la UE

-

- Advertisment -spot_img

Bogotá, 17 nov (EFE).- Un total de 1.560 jóvenes colombianos y migrantes recibirán becas de formación en oficios tradicionales, como cocina y jardinería, gracias a una donación de 6,2 millones de dólares de la Unión Europea (UE) por medio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció este jueves el Ministerio de Cultura.

Las primeras veinte becas fueron entregadas este jueves en Villa del Rosario, localidad del departamento de Norte de Santander y limítrofe con Venezuela, como parte del Programa de Integración Económica en Barrios Receptores de Migrantes, y las demás se otorgarán en los próximos meses.

“Gracias a la donación de 6,2 millones de dólares que hizo la Unión Europea a través del BID se reconoce el trabajo cultural como una herramienta de integración socioeconómica y como una vía para lograr la paz”, manifestó la ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza.

La funcionaria agregó que esa cartera administrará las becas por medio del Programa Nacional Escuelas Taller – Herramientas para la Paz, “garantizando la equidad de género”.

“La integración sociolaboral de los jóvenes migrantes pasa por una formación de calidad. En este caso de oficios tradicionales, con las 1.560 becas que entregamos (…) se les permitirá adaptarse a un mercado laboral cada vez más exigente”, dijo por su parte el embajador de la UE en Colombia, Gilles Bertrand.

Colombia ha recibido en los últimos años a cerca de 2,5 millones de venezolanos que han dejado su país para escapar de la crisis política, económica y social.

El diplomático agregó que “este tipo de programas en los que se forman y conviven alumnos colombianos y venezolanos permite un intercambio de conocimientos y culturas que les enriquece mutuamente y a las comunidades donde viven”.

EL PAPEL DE LAS ESCUELAS TALLER

Entre los oficios que los jóvenes podrán aprender, también están la joyería artesanal, la ebanistería y la construcción de viviendas a partir de técnicas ancestrales, considerados por el Ministerio de Cultura como “invaluables aportes” para potenciar inserción laboral y para promover la rehabilitación del tejido económico, social, natural y cultural de las comunidades.

Además de las becas, parte de los 6,2 millones de dólares donados por la UE se destinarán al acondicionamiento de cinco Escuelas Taller ubicadas en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Valle del Cauca y Atlántico, durante los próximos dos años.

“Los oficios y saberes tradicionales que se transmiten en las Escuelas Taller condensan toda esa sabiduría acumulada y nos enseñan cómo podemos conservar la biodiversidad y el territorio”, añadió la ministra.

Actualmente existen en Colombia 16 Escuelas Taller en municipios como Barichara, Cartagena, Quibdó, Mompox y Tumaco, con las cuales se pretende llegar a los grupos poblacionales más vulnerables, comunidades étnicas, migrantes y firmantes del acuerdo de paz.

Fuente: eldiario.es


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti