América NorteMás de 200 migrantes murieron en cruce del río...

Más de 200 migrantes murieron en cruce del río Bravo en últimos diez meses

-

- Advertisment -spot_img

Más de 300 mil migrantes, de 162 países, han entrado irregularmente a Estados Unidos desde octubre de 2021 a la fecha.

Más de 200 migrantes murieron en el intento de cruzar el río Bravo en los últimos diez meses para llegar a territorio estadounidense, según datos  de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), difundidos por medios de prensas.

Desde el primero de octubre del 2021 al 31 de julio del 2022, más de 200 personas murieron en la jurisdicción del Sector Del Río de la Patrulla Fronteriza en Texas, que cubre  245 millas del Río Grande (Bravo) y el Lago Amistad en la frontera entre Estados Unidos y México, según reporte de este sábado del medio digital SuperChanel12.

Ante el incremento de las muertes de migrantes irregulares, las autoridades de Estados Unidos reiteran que no deben arriesgarse a entrar ilegalmente a ese país, ni por el río, ni u otro medio.

Varios cubanos han perdido la vida intentando cruzar el peligroso río que divide México de Estados Unidos. En 2020, fue hallado el cuerpo sin vida del cubano de 23 años Carlos Jorge Tomás Reyes.

En mayo de este año,  el cubano Juan Miguel Matamoros Cagides falleció tras intentar cruzar el río Bravo en horas de la noche por Piedras Negras, en el estado mexicano de Coahuila.

En abril de 2021, otro joven cubano que trataba de llegar a suelo estadounidense murió mientras procuraba cruzar a nado.

A finales de ese año, CiberCuba reportó la muerte de Jill Leyva Toledano, de 25 años, quien también se ahogó al intentar atravesar el río.

En marzo de 2022, trascendió que  el inmigrante cubano Guillermo Alan Matos perdió a su esposa uruguaya y a su hijo de cuatro años mientras intentaban cruzar las peligrosas aguas.

A finales de ese propio mes también se supo del ahogamiento de dos cubanos, padre e hijo. Luis Miguel González Sáez y su padre José Luis, ambos de Placetas, Villa Clara, fueron arrastrados por la corriente al intentar llegar a territorio estadounidense y fallecieron en el lugar.

En lo que va del actual año fiscal, iniciado en octubre último, la USBP ha detenido a más de 360 mil migrantes, de 160 países.

De esa cifra, 177,848 corresponden a cubanos migrantes llegados a Estados Unidos por la frontera con México solo en los últimos diez meses.

Casi a punto de concluir el año fiscal 2022, el flujo migratorio de cubanos por vía terrestre vuelve a imponer un nuevo récord, que marca el mayor éxodo irregular desde Cuba en la historia de Estados Unidos.

Las estadísticas divulgadas por el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) muestran que durante el pasado julio la avalancha de cubanos por las franjas fronterizas del territorio estadounidense subió a 20,496, luego de un ligero descenso registrado en junio (16,448).

La mayoría de los arribos de cubanos el pasado mes se mantuvo por la frontera mexicana, con 20,099. En total, 175,359 han ingresado desde México cuando está por concluir el presente período fiscal el próximo 30 de septiembre.

La realidad ha superado ampliamente las predicciones de expertos y de las propias autoridades del CBP, que anticiparon la entrada ilegal de más de 150 mil inmigrantes cubanos al término del FY2022.

La histórica estampida cubana acumula 208,023 cubanos registrados sin documentos en los casi 19 meses de la administración de Joe Biden, quien desde su llegada a la Casa Blanca prometió un cambio de política migratoria con respecto a la de su antecesor, Donald Trump.

Fuente: cibercuba


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti