América NorteMás de 26 mil niños migrantes fueron detenidos por...

Más de 26 mil niños migrantes fueron detenidos por el Instituto Nacional de Migración

-

- Advertisment -spot_img

26 mil 737 niños migrantes han sido detenidos durante 2022, según la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas

26 mil 737 niños migrantes han sido detenidos en su camino a Estados Unidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) en la primera mitad del año.

El reporte de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas reconoce la detención de 15 mil 457 varones y 11 mil 280 mujeres.

Asimismo, señala que alrededor de 6 mil 200 viajan sin acompañamiento de padres, tutores o alguna persona que se haga cargo de ellos.

Los niños, niñas y adolescentes (NNyA) reportados provienen principalmente de Guatemala, con 6 mil 710, y deja por poco en segundo lugar a Honduras, con 6 mil 613 infantes.

El tercer país con más NNyA encontrados es El Salvador, con mil 688. Además, existe un acumulado de 11 mil 746 NNyA de distintos países.

Disminuyen los niños migrantes sin acompañantes

Hay una disminución de niños sin acompañamiento en los últimos años, pues en 2015 se llegaban a reportar alrededor de 52.9% de niños detenidos sin presencia de sus padres, y en 2022, 26%.

Es posible que esto se deba a la tendencia de viajar en grupos o en caravanas migrantes.

Sin embargo, Guatemala aún presenta un gran numero de niños que no son acompañados, pues representan 56.1% de los niños encontrados en 2022.

A pesar de que la mayoría son de America Central, esta región reporta una disminución de 13.2% de niños encontrados, en comparación con 2021, que reportó 18 mil 926.

Por otra parte, los niños migrantes provenientes de America del Sur aumentaron de 485  a 6 mil 992 registrados en un año.

Tal vez te interese:  Guardia Nacional detienen a migrantes a pesar de estar en proceso de regularización

Tamaulipas y Baja California, principales estados con detenciones

Las detenciones se concentran en los estados de Tamaulipas y Baja California, con 3 mil 546 y 3 mil 176, respectivamente. El desglose de ciudades queda de la siguiente manera:

  1. Nogales, Sonora, con 2 mil 586.
  2. Tijuana, Baja California, con 2 mil 526.
  3. Ciudad Juarez, Chihuahua, con mil 772.
  4. Nuevo Laredo, Tamaulipas, con mil 752.
  5. Reynosa, Tamaulipas, con mil 174.
  6. Piedras Negras, Coahuila, con mil 43.
  7. Mexicali, Baja California, con 650.
  8. Matamoros, Tamaulipas, con 620.
  9. Para más información, se puede consultar el informe en la siguiente liga.
  10. Fuente: Conexiónmigrante

Últimas Noticias

Canadá le abre las puertas a medio millón de residentes permanentes en 2025: estos son los oficios más solicitados

El sector salud es un área que requiere, por ejemplo, asistentes dentales y auxiliares de laboratorio dental. Foto: Pexels/...

Historias de la migración: El Darién, donde el pavor y la fe chocan para los migrantes que apuestan por un futuro mejor

Imagen aérea de migrantes que llegan en barco a Lajas Blancas, en el río Chucunaque, provincia de Darién.   Una cifra...

Migración sigue en auge en Triángulo Norte con fuerte impacto en los menores

Tegucigalpa (Proceso Digital) – El fenómeno de la migración sigue en auge en la región centroamericana, donde dos de cada...

[Fotos] Migrantes venezolanos varados sobreviven en El Salvador

Por Dennis Argueta Ernesto y su familia cumplieron dos meses de haber dejado su país para cumplir el “sueño americano”. Sin...
- Advertisement -spot_imgspot_img

De hormigón, ecológicos y con el tejado curvo: así son los hogares para refugiados de Norman Foster

Casa diseñada por la Fundación de Norman Foster para los refugiados. NORMAN FOSTER FUNDATION Loreto Sánchez Seoane A través de láminas...

Rescatan a casi 170 migrantes cerca de las islas Canarias

Casi 30.000 migrantes irregulares llegaron a España por mar en 2022 y 15.682 de ellos usaron la ruta atlántica....

Más Vistos

- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti