ÁfricaMás de 3,4 millones de desplazados en África occidental...

Más de 3,4 millones de desplazados en África occidental por las inundaciones

-

- Advertisment -spot_img

Nairobi, 28 oct (EFE).- Más de 3,4 millones de personas se han visto desplazadas por las devastadoras inundaciones que han golpeado este año Nigeria, Chad, Níger, Burkina Faso, Mali y Camerún, alertó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

“Las perturbaciones climáticas cada vez peores, en el Sahel en particular, han alimentado la sequía y las inundaciones, han reducido el rendimiento de los cultivos y han contribuido al deterioro general de los servicios públicos en una de las peores crisis de desplazamiento del mundo”, dijo hoy en un comunicado Olga Sarrado, portavoz de esta agencia de la ONU.

“El vínculo entre las crisis climáticas y los desplazamientos es claro y está creciendo”, añadió Sarrado.

Según la ONU, las peores inundaciones de la última década han afectado a 34 de los 36 estados de Nigeria, han desplazado a 1,3 millones de personas, más de 600 han perdido la vida y más de 200.000 casas han quedado parcial o totalmente destruidas.

El Gobierno de Chad, por su lado, declaró el estado de emergencia la semana pasada por unas inundaciones que han afectado a más de un millón de personas, después de que las lluvias torrenciales causaran el desbordamiento de los ríos Chari y Logone en el sur del país y más de 90.000 chadianos se vieran desplazados y tuvieran que buscar refugio en la capital, Yamena.

Según informaron a EFE las autoridades locales, el pasado 15 de octubre, al menos 19 personas murieron en la ciudad a causa de este fenómeno.

En Camerún, más de 63.000 personas se han visto también afectadas por el desbordamiento de esos dos ríos, en las localidades de Kousseri, Zina, Makari, Blangoua y Logone Birni, en la región del Extremo Norte.

En Burkina Faso, alrededor de 379.500 desplazados internos vivían en las zonas más golpeadas por las inundaciones -las norteñas regiones del Sahel, Centro-norte y Norte-, mientras más de 41.000 personas en Mali se han visto afectadas por el mismo fenómeno y más de 32.000 en Níger, donde más de 13.000 han tenido que abandonar sus hogares.

“Las temperaturas en el Sahel están aumentado 1,5 veces más rápido que la media mundial”, advirtió ACNUR, lo que agrava problemas preexistentes como las dificultades de los Gobiernos para gestionar el rápido crecimiento de la población o la violencia yihadista y de grupos armados.

África produce menos del 4 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero pero, según el Banco Africano de Desarrollo, pierde entre el 5 % y 15 % de crecimiento del producto interior bruto (PIB) per cápita por el cambio climático.

Según alertó la organización humanitaria Oxfam Internacional esta semana, unos 189 millones de personas sufren cada año fenómenos meteorológicos extremos en los países en desarrollo, donde se encuentra el 97 % del total de afectados. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Solo en 2022 más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo

De acuerdo con las últimas cifras reportadas por Naciones Unidas, desde 2015 hasta finales de 2022, hay más de 7,1 millones...

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, tiene 40 días para elaborar el documento...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

Washington, 20 mar (EFE).- La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles...

Meloni: “No aceptamos que Italia sea un campo de refugiados de Europa”

Roma, 22 mar (EFE).- Italia no está dispuesta "a convertirse en el campo de refugiados de Europa", afirmó hoy...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La migración en cinco gráficos

Un largo y penoso camino: migrantes en América Latina en su ruta hacia el Norte.   Guerras, catástrofes naturales, crisis económicas:...

Mercociudades firma acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

Este 20 de marzo, en el marco de la reunión de coordinación anual de actividades de Mercociudades, se firmó...

Más Vistos

Chile: Corte Suprema ordena a Migraciones elaborar protocolo por migrantes irregulares que piden refugio

Por Emilio Lara hora el Servicio Nacional de Migraciones, dependiente del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti